Álvarez (UGT) insiste en que el SMI no tribute el IRPF hasta llegar al 60% del salario medio



VALÈNCIA, 4

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reivindicado este viernes en València una tributación del IRPF «más justa» y ha subrayado que es «necesario situar de manera clara cuándo va a cotizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en nuestro país».

«Nosotros creemos que tiene que cotizar, tal y como dice la Carta Social Europea, cuando llegue al 60% del salario medio», ha subrayado Álvarez durante su intervención en la clausura del X Congreso Nacional de UGT PV, en València.

Durante el acto, ha afirmado que el 60% del salario medio se correspondía a 1.293 euros en 2023, y en el que ha apelado a la «voluntad política por parte del Gobierno» para alcanzar esta cifra en el SMI.

Álvarez ha lamentado que «no tiene ningún sentido que, con la subida última del SMI, el IRPF se lleve el 43% del aumento». «Por eso le hemos dicho al Gobierno que está bien que pasemos ahora con este acuerdo al que han llegado, pero que hay que, de fondo, hablar de este tema, porque necesitamos que la parte baja de la tabla del IRPF sea más progresiva, más justa. No puede ser que se dé un salto del mínimo exento de las características que se da en estos momentos», ha agregado.

El representante de UGT ha indicado que el SMI es un el instrumento fundamental para «arrastrar de manera positiva la negociación colectiva» y ha emplazado a la CEOE a «renovar el acuerdo de negociación colectiva» y «poner encima de la mesa todo lo que dice que quiere poner y que no pone» porque le «imponen» según la patronal el SMI y la reducción de jornada.

Pepe Álvarez ha añadido que si la CEOE «hubiera cumplido el acuerdo al que llegamos en el año 2018 de que ningún convenio en el año 2020 estuviera por debajo de los 1.000 euros», el salario mínimo hoy sería de «más de 1.230 euros».

REDUCCIÓN DE JORNADA PORQUE VENDRÁ «BIEN» A LA PRODUCTIVIDAD

Asimismo, el secretario general de UGT ha recalcado también el objetivo del sindicato de «hacer realidad» la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. «La Comunitat Valenciana, desde ese punto de vista, tiene mucho que ganar, porque está por arriba de la media española, en 38,8 horas, y la media española es 38,2 horas», ha expuesto.

Álvarez ha insistido en que «no hay ninguna razón» para no tomar la medida y que se han «desmontado todos los argumentos para no reducir el tiempo de trabajo», ya que «vendrá bien para la productividad en nuestro país, nos ayudará a poder actualizar el sistema productivo en nuestro país, y sobre todo, y lo que más nos importa a nosotros, trabajaremos más para vivir mejor».

NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN PARA CUBRIR «TODAS» LAS NECESIDADES

Por otro lado, el dirigente sindical ha asegurado que es evidente que España necesita un nuevo sistema de financiación», porque solo así se conseguirá «cubrir todas las necesidades». «¿Habéis oído alguna comunidad autónoma que diga que le sobra dinero? Todas las comunidades autónomas mantienen una posición similar», ha comentado.

Álvarez ha opinado que se debe «introducir un nuevo elemento en este debate», «la corresponsabilidad fiscal», porque «no tiene ningún sentido que haya comunidades autónomas que han pegado una bajada de impuestos absolutamente brutal en su comunidad y que después digan que no tienen dinero para los hospitales, para la educación de 0 a 3 años o para su sistema universitario, como ocurre, por ejemplo, con la Comunidad de Madrid».

«Por eso tenemos que partir de la base que, con toda seguridad, con toda certeza, el sistema de financiación de las comunidades autónomas en nuestro país tiene que mejorarse, tiene que cambiarse, pero también hay que decir claramente que si queremos mejorar y mantener nuestro sistema de bienestar, tenemos que recaudar más impuestos», ha zanjado.

The post Álvarez (UGT) insiste en que el SMI no tribute el IRPF hasta llegar al 60% del salario medio first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora