(AMP) Unas 2.000 personas piden en Tenerife más derechos y mejores salarios para los trabajadores turísticos



Los sindicatos elevan la cifra a 10.000 personas

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18

Unas 2.000 personas se han manifestado en la jornada de este viernes en Adeje (Tenerife) bajo el lema Por el reparto de la riqueza. Más derechos y mejores salarios y en el marco de la huelga general de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, según datos que la Delegación del Gobierno en Canarias ha facilitado a Europa Press.

No obstante, se trata de una cifra oficial que se queda lejos de las estimaciones de Sindicalistas de Base, organizador de la movilización, que eleva la asistencia a unos 10.000 participantes.

De esta manera, con una notable afluencia de personas, los empleados del sector que han salido a protestar recorrieron diferentes calles del municipio con gritos de Trabajo sí, esclavos no ; o Mariscal (presidente de Ashotel) escucha, el pueblo está en la lucha .

La huelga en el turismo y la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha sido convocada por CCOO, Sindicalistas de Base, Intersindical Canaria y UGT para estos Jueves y Viernes Santo, teniendo un seguimiento del 70%, según los sindicatos, en ambas jornadas,

LAS NEGOCIACIONES SE ROMPIERON EL PASADO MIÉRCOLES

Las negociaciones entre patronal y trabajadores se rompieron a última hora del pasado miércoles tras alcanzarse un preacuerdo, con la mediación del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que incluía incrementar un 6% la masa salarial, la garantía de que se mantendrá del poder adquisitivo en cualquier convenio que se firme, la incorporación de camas elevables en los hoteles y un proyecto piloto para evaluar la antigüedad.

Por su parte, el Gobierno de Canarias ha fijado como servicios mínimos que en el departamento de pisos y limpieza habrá un retén por establecimiento y día –15% de plantilla– y un 25% en Recepción y Conserjería y Mantenimiento, mientras que en los restaurantes se garantizará cada día de huelga el montaje de un buffet en desayuno, almuerzo y cena para los clientes alojados con un mínimo del 15% de plantilla por establecimiento, turno y día, mismo porcentaje para Cocina.

En este sentido, la Federación Sindical Canaria ha impugnado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias el decreto de servicios mínimos al entender que el Ejecutivo se ha «saltado» que la hostelería no es un «servicio esencial» para la sociedad –como el transporte y la sanidad– y que debía limitarse a un número reducido de personas encargadas exclusivamente de «velar por la seguridad de las instalaciones y las personas».

Finalmente, el paro sólo se ha llevado a cabo en la provincia occidental canaria, ya que en Las Palmas donde se acordó una subida salarial del 9% y un pago adicional de 650 euros entre patronal y sindicatos.

The post (AMP) Unas 2.000 personas piden en Tenerife más derechos y mejores salarios para los trabajadores turísticos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios