Aragón defiende en Bruselas sus ayudas al vino ante aranceles de Trump y plantea abrirse a Asia



Aragón reclama desde Bruselas medidas ante los aranceles al vino de Trump, defiende sus ayudas y plantea abrirse a Asia

BRUSELAS/ZARAGOZA, 2

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha pedido desde Bruselas que la Unión Europea (UE) sume fuerzas de cara a establecer medidas que vengan a paliar el impacto en el mercado vitivinícola aragonés de los inminentes aranceles planteados por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, una petición que ha elevado en la sesión plenaria del Comité de las Regiones que se celebra en la capital continental.

En declaraciones a los medios, Vaquero ha recordado que Estados Unidos es el segundo país de destino de las exportaciones vitivinícolas de la región, con ventas por valor de 11 millones de euros al año, por lo que la entrada en vigor de los aranceles «supondría una importante merca para este sector».

Y es que a su juicio la amenaza arancelaria «puede suponer una gran pérdida de la competitividad de la industria vitivinícola» aragonesa, así como de la riqueza que genera en el territorio.

Es por ello que desde el Gobierno de Aragón, ha recordado, ya se han tomado medidas teniendo en cuenta la amenaza arancelaria que podría «triplicar el precio del vino», escenario ante el cual se van a invertir desde las arcas autonómicas «más de 9 millones de euros» en ayudas al sector.

A esto ha sumado la puesta en marcha de una campaña para visibilizar la calidad de los vinos aragoneses y de sus cuatro denominaciones de origen, medidas tras reunirse con el sector «de forma consensuada».

La búsqueda de mercados alternativos es otra de las recetas que ofrece la vicepresidenta aragonesa, de cara a «diversificar los mercados alternativos» de las exportaciones.

Aunque las competencias autonómicas en la materia están limitadas, apunta la vicepresidenta que ya se ha pedido al Gobierno de España a través del Ministerio de Agricultura «que se tomen medidas concretas».

PIDE CERTIDUMBRE AL GOBIERNO DE ESPAÑA

Por todo ello, considera necesario que también el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez se dé «certidumbre» ante esta situación para conformar «una estrategia global para afrontar el problema».

De este modo, pedirá en el Comité de las Regiones la aprobación de una resolución para reclamar a las instituciones europeas la adopción de «medidas concretas que sirvan para paliar el impacto».

En cuanto a los mercados alternativos a potenciar para solventar los aranceles norteamericanos, propone, por ejemplo, abrirse a Asia, para lo cual desde Aragón ya se está haciendo «una importante campaña» a través de Aragón Exterior, donde ya se apuntala «una política de diversificación de mercados a través de misiones comerciales y presencia en ferias» para «mitigar el impacto».

De otro lado, y preguntada por la postura de Vox por su afinidad con Donald Trump, ha afirmado que el Gobierno de Aragón, con el PP al frente, «ha tenido siempre claro el impacto negativo» de los aranceles, no solo en el sector agroalimentario.

«Siempre hemos mantenido la misma postura ante este conflicto arancelario. Si por algo nos caracterizamos es por la coherencia y allá la posición cambiante en lo que pueden tener otras formaciones políticas, pero desde luego el Gobierno de Aragón siempre ha mantenido la misma postura de coherencia, de consenso con el sector», ha reiterado.

The post Aragón defiende en Bruselas sus ayudas al vino ante aranceles de Trump y plantea abrirse a Asia first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora