Auditores UE critican falta de transparencia sobre la financiación de la UE a las ONG



BRUSELAS, 7

El Tribunal de Cuentas de la UE ha criticado este lunes que la información sobre la financiación de la UE concedida a las ONG es «opaca, inexacta e incompleta» y ha reprochado a la Comisión Europea que no existan controles activos para garantizar que las ONG financiadas respeten los valores de la UE, lo que expone al bloque a un riesgo para su reputación.

Así lo indica un nuevo informe de los auditores que advierte de que la información se publica de manera fragmentada, lo que dificulta la transparencia, impide analizar si los fondos de la UE se concentran excesivamente en un número reducido de ONG y limita la comprensión del papel de las ONG en las políticas de la UE.

Esta auditoría llega, además, una semana después de que el propio Ejecutivo comunitario haya reconocido haber financiado actividades de lobbying a través del programa LIFE, el instrumento de financiación comunitario para el medio ambiente, y uno de los examinados por el informe, aunque aseguró haber tomado las medidas necesarias para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.

«La transparencia es fundamental para que la participación de las ONG en la elaboración de las políticas de la UE resulte creíble», ha señalado la auditora responsable del informe, Laima Andrikiene, quien ha advertido de que pese a «algunos avances» desde la última auditoría, el panorama de la financiación de la UE concedida a ONG sigue siendo «confuso», ya que la información sobre esta financiación, incluida la actividad de los grupos de presión, «no es fiable ni transparente».

Según el Tribunal de Cuentas, entre 2021 y 2023, las ONG recibieron 7.400 millones de euros en las principales políticas internas de la UE, como cohesión, investigación, migración y medio ambiente, de los cuales 4.800 millones de euros fueron concedidos por la Comisión y 2.600 millones por los Estados miembro.

Sin embargo, los auditores piden «cautela» a la hora de evaluar estas cifras ya que la Comisión publica esta información de manera «fragmentada», lo que «dificulta la transparencia, impide analizar si los fondos de la UE se concentran excesivamente en un número reducido de ONG y limita la comprensión del papel de las ONG en las políticas de la UE».

The post Auditores UE critican falta de transparencia sobre la financiación de la UE a las ONG first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora