Flashes
EL POL, EN LA RECTA FINAL.– La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha dado luz verde al Plan de Protección del Litoral casi por unanimidad. El documento fue apoyado por todos los miembros, incluidos los representantes de los colegios profesionales, a excepción del concejal santanderino Víctor Gil. El texto será remitido como proyecto de ley al Parlamento cántabro para su aprobación. El Gobierno cántabro trata de que el POL pueda entrar en vigor antes del 3 de agosto, fecha en la que finaliza la suspensión cautelar de licencias en las zonas de litoral que se verán afectadas por la nueva norma.
CLAUSURA DEL MASTER DE LA CAMARA MINERA.– 68 alumnos de postgrado han participado en la I edición del Programa Master de la Cámara Minera, que contempla especialidades en prevención de riesgos laborales, gestión de calidad y sistemas integrados de gestión.
PROFUNDA RENOVACION EN EL X CONGRESO DEL PSC.– El Partido Socialista de Cantabria ha celebrado su X Congreso, con una unidad desconocida desde hace muchos años y una renovación muy profunda. La lista encabezada por la secretaria general y vicepresidenta del Gobierno cántabro, Dolores Gorostiaga, obtuvo el 83,4% de los votos y destaca en la nueva Ejecutiva la presencia de quien fue uno de sus rivales en el anterior Congreso, Francisco Fernández Mañanes. Uno de los pocos miembros de la anterior dirección que siguen teniendo responsabilidades ejecutivas es José Guerrero, que ostenta la Secretaría de Organización. Para el Comité Regional se presentó una lista alternativa, encabezada por Roberto Pellón, que obtuvo el 20,3% de los votos. En la foto, la nueva Comisión Ejecutiva.
GRADUACION DE CESINE.– Los alumnos de la VIII Promoción de Dirección y Administración de Empresas y de la VII Promoción de Ingeniería Informática de Cesine, han celebrado su graduación en un acto que tuvo lugar en el Palacio de Festivales y al que asistieron más de 600 personas. Como padrino de ambas promociones actuó Eduardo González Mesones, director general de Equipos Nucleares.
ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE CEOE-CEPYME Y ESNE.– La patronal cántabra ha suscrito un convenio de colaboración con la Escuela Superior de Negocios de Cantabria (ESNE) para promover el acceso de sus asociados a los masters de la Escuela. Los afiliados a la organización empresarial se beneficiarán de condiciones ventajosas para su matriculación en masters como Gestión y Tecnología del Medio Ambiente o Prevención de Riesgos Laborales, de especial interés para las empresas.
DISTINCION PARA JAIME SORDO.– Jaime Sordo, empresario de Airconfort, ha sido nombrado socio de mérito de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España, máximo galardón que se concede a un asociado. La lectura de la distinción se produjo en la fiesta anual de los Ingenieros Técnicos de Cantabria, a la que asistieron 600 personas.
LINEA MARITIMA ENTRE SANTANDER Y COSTA RICA.– El Puerto de Santander va a contar con una línea regular para el transporte de mercancías, que unirá la capital cántabra con Costa Rica. La iniciativa está promovida por el grupo empresarial costarricense Pujol Martí, el mismo que proyecta instalar una fábrica de fibroyeso en Orejo (Marina de Cudeyo), y en ella participa la naviera cántabra Besaya Marítima. La nueva línea contará con tres buques y se dedicará, principalmente, al transporte de productos siderúrgicos. En la fotografía, uno de los barcos de la nueva línea.
JOVENES EMPRESARIOS IBEROAMERICANOS EN CANTABRIA.– Por segundo año, un grupo de jóvenes empresarios de Iberoamérica han participado en un encuentro organizado por la Fundación Carolina y CEOE-CEPYME para conocer las empresas e instituciones de Cantabria. El programa contemplaba también visitas a empresas de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Toledo. La Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (CIJE) está presidida por el cántabro Román Villaescusa.
ANTONIO MAZARRASA, VICESECRETARIO ADJUNTO DE LA CÁMARA DE CANTABRIA.– El jefe del Servicio de Comercio Exterior de la Cámara será el nuevo vicesecretario general adjunto, cargo que compatibilizará con su anterior responsabilidad. Antonio Mazarrasa (Santander, 1951) es licenciado en Derecho y magister en Economía y Gestión Internacional. Se incorporó a la Cámara en 1985 y antes de dirigir el área encargada de la promoción del comercio exterior ha trabajado en los campos de creación de empresas, subcontratación, calidad, medio ambiente e industria.
INAUGURACION DEL EDIFICIO TRIGUERO.– El Grupo Triguero ha inaugurado su obra más ambiciosa, la remodelación integral del antiguo edificio Laínz, que ha convertido en el inmueble de oficinas más moderno de Santander. El Gobierno de Cantabria ha alquilado cinco plantas para oficinas y una sexta será ocupada por la firma de auditoría PriceWaterhouseCoopers. El resto de inmueble se destinará a uso comercial. El acto de inauguración contó con la asistencia de los Consejeros de Economía, Angel Agudo y de Presidencia, Vicente Mediavilla, que aparece en la fotografía junto al fundador del Grupo, José Gómez Triguero.
TEMPORADA DE FERIAS.– En menos de un mes se han celebrado en el Palacio de Exposiciones de Santander tres ferias dedicadas al mundo del vino, la construcción y las antigüedades, que han movido a varios centenares de expositores y miles de visitantes. En las fotografías, los organizadores de la feria del vino, y un aspecto de las grandes máquinas de obras que por su tamaño, fueron expuestas fuera del recinto cubierto.