Bank of America eleva la previsión de crecimiento de España para 2025 al 2,4%, pero rebaja al 1,5% la de 2026
El BCE dejará los tipos en el 1,50% en septiembre y en el 1,25% para diciembre de este año
Bank of America ha mejorado este viernes su previsión de crecimiento de España para 2025 en una décima, hasta el 2,4%, y ha recortado la del año que viene en otra, hasta dejarla en el 1,5%, al tiempo que ha indicado que será el menos afectado de los grandes países de la eurozona por los aranceles de Donald Trump.
Por el contrario, la entidad ha destacado que Alemania será la principal perjudicada dado el peso que las exportaciones tienen en su PIB y la importancia del sector automovilístico. En este sentido, ha reducido en dos décimas sus pronósticos tanto para 2025, al -0,1%, como para 2026, al 0,6%.
Después, Francia como Italia verán crecer sus economías un 0,4% en 2025 y un 0,7% en 2026. Esto implica una caída acumulada desde las estimaciones previas de dos décimas para el caso de París y de tres para Roma.
Ya a nivel de la zona euro, Bank of America aprecia un menor empuje al disminuir en una décima para ambos años la expansión del PIB, que será del 0,8% este 2025 y del 1% en 2026.
«La considerable incertidumbre en torno a la política comercial, la subida de los aranceles estadounidenses a las importaciones de la UE hasta el 10% […], el aumento de los rendimientos reales, la fortaleza del euro y el descenso de la demanda final de EE.UU. y China fueron los principales factores», ha explicado el informe.
«Ahora mismo, suponemos que la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos se convertirá en permanente, por lo que un aumento de los aranceles de importación de EE.UU. sobre los productos de la UE al 20% es un escenario de riesgo», ha añadido.
INFLACIÓN Y BCE
Por otro lado, los analistas del Bank of America auguran que la inflación general cerrará este 2025 en el 1,7%, una décima menos que en las previsiones anteriores, para desacelerarse doce meses después al 1,4%, dos décimas menos. A su vez, la subyacente se quedaría en el 2% en 2025, una décima más, y en el 1,7% en 2026, una décima menos.
El banco ve una bajada adicional de una décima para el dato de la eurozona si el Gobierno alemán recorta finalmente en cinco céntimos el precio de la electricidad para familias y empresas. «Este shock desinflacionista llegaría justo cuando la desinflación salarial está cobrando impulso: una mezcla delicada. Aumenta el riesgo de volver a una dinámica por debajo del objetivo», ha afirmado.
Asimismo, el Banco Central Europeo (BCE) tendría las «puertas completamente abiertas» para seguir flexibilizando su política monetaria hasta dejar los tipos de interés en el 1,50% en septiembre y en el 1,25% en diciembre. Bank of America descarta que el instituto emisor recurra a grandes rebajas a menos que empeore considerablemente el panorama macro o haya tensiones bursátiles.
The post Bank of America eleva la previsión de crecimiento de España para 2025 al 2,4%, pero rebaja al 1,5% la de 2026 first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress