Bankinter no descarta que en 2026 pueda volver a deducirse el impuesto a la banca como en 2025
La entidad no nota, por el momento, ningún impacto significativo por la guerra comercial de Trump
El director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, no ha descartado que en 2026 la entidad pueda volver a deducirse el impuesto a la banca como ya ha hecho en las cuentas de 2025, según ha explicado en la conferencia de analistas que ha hecho junto a la consejera delegada, Gloria Ortiz, para dar a conocer los resultados del primer trimestre.
En concreto, el banco ha anunciado este jueves que no ha contabilizado en sus cuentas del primer trimestre el pago del impuesto a la banca correspondiente a 2024, como sí había hecho en años anteriores. De hecho, en el mismo periodo del año pasado le supuso un impacto de 95 millones de euros en sus cuentas.
Díaz ha expuesto el cambio que el gravamen ha tenido entre su primera formulación, en 2022, y el nuevo diseño que aprobó el Congreso en noviembre de 2024: por un lado, ha pasado de ser una prestación no tributaria a un impuesto; por el otro, se ha convertido en una figura progresiva en función del nivel de ingresos que genere la entidad. En el caso de Bankinter, el tipo impositivo es del 4,8%, pero para los más grandes se puede elevar hasta el 7%, mientras que para los más pequeños el límite está en el 1%.
Calculado sobre los ingresos de 2024, Bankinter cifra el impacto del impuesto en 2025 en 54 millones de euros. Sin embargo, el nuevo diseño también permite una deducción del 25% por el pago del impuesto de sociedades, una figura por la cual el banco pagó 300 millones de euros en 2024. De esta forma, le permite deducirse hasta 75 millones de euros, permitiendo así que se diluya ese pago de 54 millones.
Para 2026, según Díaz, la previsión es que suceda más o menos lo mismo. El banco prevé que los resultados crezcan en 2025, pero que el pago de impuesto a la banca el próximo año sea «de cero o muy cerca de cero».
Por su parte, la consejera delegada, Gloria Ortiz, ha mostrado la satisfacción por las cuentas del primer trimestre de 2025, cuando el banco ganó 270 millones de euros, un 34,5% más, gracias a los «fuertes niveles de ingresos recurrentes y crecientes, apoyados por la fuerte actividad comercial en todos los negocios y geografías», permitiendo alcanzar una rentabilidad «de récord».
«Estoy segura de que podemos repetir y mejorar el éxito de 2024, después de este fuerte comienzo del año», ha agregado, señalando también el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros de beneficio neto anual.
No ha olvidado los niveles altos de volatilidad e incertidumbre que se han registrado desde comienzos de abril por los anuncios de aranceles por parte de EE.UU., al haberse iniciado un movimiento comercial «con impactos inesperados en la economía global» y cuyos resultados dependerán de las negociaciones que se están produciendo durante la tregua de 90 días anunciada por el país americano para imponer los aranceles de manera efectiva.
Sin embargo, Bankinter ha explicado que, de momento, no ha registrado impactos significativos sobre el negocio, y que la exposición que tiene en la cartera crediticia a empresas exportadoras o del sector agrícola que exportan a EE.UU. es del 1,4% de todo el riesgo.
Así, ha negado que el negocio de internacionalización o de gestión de activos se esté viendo afectado. «Sigue habiendo suscripciones netas de fondos. Hemos visto que algunos de nuestros clientes se han refugiado en fondos de menor riesgo y, por lo tanto, las comisiones son más bajas», ha explicado el banco, aunque, por el lado contrario, se han duplicado las transacciones en el bróker online.
«Además, hemos visto que las empresas están cubriendo sus exposiciones a EE.UU. de forma muy activa, lo que, por supuesto, también impulsará los ingresos por comisiones», ha apuntado la entidad, que ha remarcado que estará vigilante a la evolución de las negociaciones.
BANCA DIGITAL EN IRLANDA
Por último, y en otras cuestiones, Ortiz ha adelantado que Bankinter tiene intención de lanzar depósitos en verano en Irlanda después de haber completado el cambio jurídico a sucursal. «Comenzaremos a financiar su crecimiento a largo plazo de manera local y tenemos la opción de crear una banca digital de servicio total universal en Irlanda», ha explicado.
Sin embargo, ha detallado que la campaña para captar depósitos este año no va a ser «agresiva» y, por tanto, no espera conseguir grandes aumentos en esta línea durante 2025. «Vamos a probar nuestras capacidades en este mercado», ha apostillado.
The post Bankinter no descarta que en 2026 pueda volver a deducirse el impuesto a la banca como en 2025 first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress