Bankinter rebaja la exposición recomendada a renta variable de forma «sensible» por la guerra comercial



Bankinter ha rebajado de nuevo la exposición recomendada a renta variable de forma «sensible» en todos los perfiles de riesgo como consecuencia de la política arancelaria anunciada la semana pasada por Donald Trump que «alerta las relaciones comerciales globales».

El análisis semanal publicado este lunes recuerda que la entidad ya aplicó el 24 de marzo –antes del 2 de abril– una reducción de 10 puntos lineales a todos los perfiles de riesgo de manera «preventiva». Ha aplicado ya estos ajustes a sus carteras modelo de fondos.

La nueva bajada dejar en el 0% la recomendación de exposición para el perfil inversor defensivo –frente al 20% anterior– y en el 40% el del perfil agresivo –en comparación con el 70% previo–.

El análisis afirma que el presidente de EE.UU., Donald Trump materializó el pasado 2 de abril el «peor escenario» de los previstos. «Su política arancelaria altera las relaciones comerciales globales, afectando a todos, excepto, sorprendentemente (o no), a Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte», explica.

Así, considera «imposible» extraer conclusiones racionales de «medidas irracionales». «Pero eso no exime a nadie de reaccionar rápidamente en base al sentido común: protegerse ante aquello que no se comprende, pero deteriora seriamente el contexto (menos PIB y más inflación)».

Según la entidad, esta imposición de aranceles puede volver el actual ciclo económico global expansivo en contractivo y que la caída de las Bolsas que se experimentó la semana pasada –y que prosigue esta– «tiene sentido».

«No es momento para debatir sobre la probabilidad de una rectificación de las medidas arancelarias que permitiera que las bolsas rebotasen enseguida. Porque no analizamos ningún proceso de reflexión serio, sino que sufrimos las consecuencias de decisiones personales que son resultado de un profundo desconocimiento de los fundamentos económicos más básicos», apostilla.

El análisis de Bankinter resalta dos ideas: por un lado, que una guerra comercial no es un proceso de suma cero, sino que «todas las partes pierden en mayor o menor medida» y que reducir riesgos es una «gran idea».

En este contexto, el informe recomienda que la proporción de exposición que no quede sujeta a riesgo de Bolsas, «vaya preferiblemente, mediante fondos de inversión, hacia activos monetarios equivalentes a liquidez, bonos a corto y muy corto plazo (duración máxima de dos años) y titulizaciones hipotecarias europeas que tengan duraciones también muy cortas», unos activos estos últimos que no han incurrido en impago en sus cerca de 200 años de historia.

The post Bankinter rebaja la exposición recomendada a renta variable de forma «sensible» por la guerra comercial first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora