Bodegas españolas lideran un proyecto tecnológico internacional para mejorar la resistencia de viñedos



Bodegas La Horra, Paco & Lola y Numanthia, así como el grupo bodeguero portugués Sogrape y la asociación Porvid participan

El proyecto de cooperación tecnológica internacional Ibervitis, en el que están presenten las bodegas españolas La Horra, Paco & Lola y Numanthia, ha comenzado sus trabajos de desarrollo con el objetivo de mejorar la biodiversidad y resistencia de los viñedos de la Península Ibérica mediante una innovadora metodología de selección policlonal, según informa en un comunicado.

En concreto, esta tecnología se aplicará en siete variedades de uva ibéricas clave como son el albariño, arinto, godello, sercial, rabo de ovelha, rufete y tempranillo.

Ibervitis se desarrolla en el marco del Programa Multilateral Eureka, con un presupuesto de 904.903 euros cofinanciados por la Unión Europea y el CDTI Innovación con fondos Feder a través del Programa Operativo plurirregional de Crecimiento Inteligente 2021-2027.

El consorcio que implementa este proyecto está formado por entidades españolas y portuguesas: Bodegas La Horra (coordinadora), Bodega Paco & Lola, Bodega Numanthia, Sogrape y la asociación portuguesa para la conservación de la vid (Porvid).

Con la colaboración de los socios, se cubrirá el desarrollo de todas las fases de la selección policlonal y se permitirá la transferencia de conocimientos, de manera que, una vez finalice Ibervitis, todos los miembros del consorcio puedan continuar avanzando con este proceso de selección policlonal y, a través de ellos, hacer extensibles estos conocimientos al resto de sector vitivinícola ibérico.

El proceso pionero de selección policlonal que se pretende desarrollar en el marco de Ibervitis impulsará la biodiversidad intra-varietal de los viñedos y, por tanto, la convivencia de varios clones óptimos en un mismo viñedo productivo, a partir de la metodología que desarrolla y transfiere el Instituto Superior de Agronomía de la Universidad de Lisboa.

Estos viñedos policlonales permitirán conservar y seleccionar materiales genéticos óptimos de uvas autóctonas, aumentando la biodiversidad de las zonas de cultivo y permitiendo mantener el patrimonio biológico de las principales regiones vitivinícolas de la Península Ibérica, así como la calidad y producción de sus vinos.

The post Bodegas españolas lideran un proyecto tecnológico internacional para mejorar la resistencia de viñedos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora