Brasil y Bolivia avanzan en implementar el Certificado de Origen Digital para impulsar su comercio bilateral
Brasil y Bolivia han iniciado un plan piloto para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD), que modernizará y facilitará el comercio bilateral, en la última fase de pruebas antes de su implantación definitiva, prevista para el segundo semestre de 2025.
La digitalización del proceso de certificación, coordinada por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, representa un hito en la desburocratización del comercio bilateral, reduciendo costos operativos y acelerando los tiempos de emisión de certificados, que hoy, en las relaciones entre Bolivia y Brasil, dependen de la documentación física.
» La facilitación del comercio es una prioridad para el gobierno brasileño. Con la adopción del COD, el comercio entre Brasil y Bolivia se volverá más fluido, beneficiando a empresas y consumidores», ha afirmado el vicepresidente y ministro del MDIC, Geraldo Alckmin.
Esta es una medida más para hacer procesos más ágiles y menos costosos para el comercio exterior de Brasil, con el foco puesto en Bolivia, que es miembro del Mercosur desde julio de 2024.
El certificado de origen es necesario para que los exportadores se beneficien de condiciones de acceso preferencial al mercado del país de destino, como reducción o eliminación de aranceles.
El COD cumple estrictos estándares de seguridad y proporciona mayor confiabilidad al comercio exterior. Las firmas digitales contenidas en este documento garantizan la autenticidad respecto a la autoría e integridad del contenido. En otras palabras, el COD reduce el riesgo de fraude y facilita la verificación de la autenticidad del documento.
Además, con la sustitución de documentos en papel por trámites electrónicos en las exportaciones e importaciones entre ambos países, se estima que el tiempo de emisión se reducirá de 48 horas a solo 2 horas y el costo del trámite se reducirá en un 95%.
El objetivo principal del plan piloto es identificar los ajustes necesarios para garantizar el pleno funcionamiento del sistema, además de permitir a los exportadores e importadores familiarizarse con los procedimientos electrónicos de emisión y recepción de COD.
Para la secretaria de Comercio Exterior del MDIC, Tatiana Prazeres, esta iniciativa refuerza el compromiso de Brasil con la modernización y simplificación de los procedimientos comerciales.
«La implementación del Certificado de Origen Digital con Bolivia demuestra nuestro compromiso continuo de facilitar el comercio, promoviendo mayor eficiencia, seguridad y competitividad para las empresas brasileñas», ha destacado.
The post Brasil y Bolivia avanzan en implementar el Certificado de Origen Digital para impulsar su comercio bilateral first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress