Buy & Hold duplica patrimonio bajo gestión y supera los 700 millones de euros



La gestora Buy & Hold ha duplicado su patrimonio bajo gestión en el último año y ha alcanzado los 715 millones de euros, según su carta semestral difundida este lunes.

La entidad ha explicado que a este hito se ha llegado mediante una estrategia de duraciones cortas en renta fija y una «consistente convicción» en el potencial bursátil de aquellas smallcaps con negocios más sólidos y en crecimiento.

En esa línea, el presidente, cofundador y gestor de Buy & Hold, Julián Pascual, ha englobado que la positiva evolución de los mercados en el último año junto con una «cuidada selección» de valores se ha traducido en nuevos máximos históricos en valor liquidativo para todos sus fondos.

«A pesar de los vaivenes del mercado, hemos mantenido con convencimiento nuestras posiciones de inversión, aprovechando solo las oportunidades más claras en búsqueda de un mayor potencial para nuestros partícipes», ha acompasado el consejero delegado, cofundador y gestor, Rafael Valera.

De este modo, la estrategia seguida por el equipo en el último semestre se ha focalizado en la entrada en bonos flotantes para el fondo B&H Deuda -vehículo de bonos investment grade – y la reducción de peso en aquellos bonos subordinados financieros que más rentabilidad habían venido aportando al fondo B&H Renta Fija desde su incorporación al fondo en plena crisis de Credit Suisse, en marzo de 2023.

«En su lugar, hemos dedicado el capital a construir nuevas posiciones en las que apreciamos un mayor potencial a medio plazo», ha proseguido Valera para seguidamente indicar la apuesta por los bonos de Mobico, compañía de movilidad que está haciendo «grandes avances» en soluciones sostenibles en este campo y que tiene previsto reducir su apalancamiento mediante la venta de activos menos estratégicos.

De su lado, han especificado que la «posición más táctica» es la de un bono soberano argentino con vencimiento en 2035: «Sigue una lógica que ya hemos probado anteriormente con muy buenos resultados en otras claras oportunidades del mercado, como los bonos catalanes en 2017 o los del banco turco Garanti en 2018», ha reseñado Valera.

En lo referente a la cartera de renta variable, han reafirmado su convicción en el potencial de medianas y pequeñas cotizadas con negocios y beneficios alcistas que «todavía no se han visto recompensadas en el mercado».

«Es posible que estemos al borde de un cambio de sentimiento inversor al estilo del fin de las burbujas de las puntocom en los 2000 o de las Nifty Fifty en 1973», ha apuntado Pascual con las miras a largo plazo.

Siguiendo esa estela, han expuesto que las métricas de valoración dejan claro que la brecha entre las grandes cotizadas estadounidenses no ha hecho más que aumentar en los últimos doce meses frente a small y midcaps e incluso ante empresas europeas de gran calidad y tamaño.

Con estas evidencias, la firma ha mantenido posiciones en cotizadas como ASML, LVMH y la tecnológica alemana Nagarro, en la que prevén que el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) supondrá a medio plazo un impulso a su facturación.

«Una situación muy distinta es la que se presenta para Nvidia», ha diferenciado Pascual en cuanto a la irrupción de la china DeepSeek, ya que para la estadounidense «será difícil mantener los márgenes operativos del 64%».

La situación es más optimista para otras como Novo Nordisk, que se ha incorporado a las carteras de renta variable de la firma en el último semestre: «El mercado tan enorme al que se dirigen sus fármacos, su experiencia tan clara en este vertical médico y su excelencia técnica de fabricación», han enumerado como argumentos para sostener esta entrada.

The post Buy & Hold duplica patrimonio bajo gestión y supera los 700 millones de euros first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora