Caravana extremeña pide legislar «a pie de campo» y pedirá en Bruselas «un giro de 180 grados» de la PAC



VALLADOLID, 2

La caravana de tractores de Asaja Extremadura, que arrancó ayer desde Mérida con el compromiso de llevar las reivindicaciones del sector agrario y ganadero a Bruselas, ha realizado una parada hoy en Valladolid donde ha aprovechado para reclamar que se legisle «a pie de campo» y que la nueva Política Agrícola Común (PAC) «dé un giro de 180 grados».

«Se está poniendo en riesgo la soberanía alimentaria», ha advertido el portavoz de este grupo de ocho personas que viajan a bordo de tres tractores y dos vehículos de apoyo, Juan Metidieri, que ha sido recibido por el presidente provincial de Asaja, Juán Ramón Alonso, el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, y la primer teniente de alcalde, Irene Carvajal, en la Plaza Zorrilla.

Metidieri ha reclamado «sentido común» para las normativas que regulan al sector y que se deje de «priorizar» las medidas «ecologistas o ecologetas» y favorezcan la «viabilidad de las explotaciones». «Esperemos que el borrador de la nueva PAC dé un giro de 180 grados. La última nada favoreció la soberanía alimentaria, que hoy en día se está poniendo en riesgo. Favoreciendo la viabilidad de las explotaciones se favorece el tener precios asequibles de los alimentos y alimentos con toda la seguridad alimentaria correspondiente», ha argumentado.

Además de agradecer el recibimiento, el también presidente de Apag Extremadura Asaja ha lamentado la «debilidad en las fronteras» que permite la entrada de productos «sin ningún tipo de trazabilidad».

Al hilo de estas palabras, ha hecho referencia a la Agenda 2030 cuya «letra pequeña» conduce, a su juicio, a la despoblación de las zonas rurales, para criticar que se legisle desde «despachos enmoquetados» y no «a pie de campo».

Desde Asaja Valladolid, Juan Ramón Alonso, además de agradecer la iniciativa, ha recordado que tratados como Mercosur pueden mandar «al garete» cultivos como el de la remolacha que tanto impacto tiene en la provincia o el cereal, «con precios por debajo de los costes de producción».

Jesús Julio Carnero, por su parte, ha mostrado el «compromiso» del Ayuntamiento con las reivindicaciones del campo. «Queremos la sostenibilidad medioambiental, pero la sostenibilidad medioambiental necesita también de sostenibilidad económica, es decir, de rentabilidad, y de sostenibilidad social de personas que estén produciendo en nuestros pueblos, que estén produciendo la tierra», ha argumentado.

El primer edil ha incidido en que los «agricultores y ganaderos» son necesarios porque «dan de comer» a la población y porque «en una provincia y en una ciudad como Valladolid» son «un eje fundamental del ecosistema económico y social» y de la «manera de vivir» del ciudadano.

Por su parte, Irene Carvajal ha hecho suyo el argumento del «sentido común» expresado por Metidieri para incidir en la «necesidad» de proteger la «soberanía alimentaria» y poner fin a «todas estas políticas ecológicas que están dando al traste con la naturaleza y el modus vivendi del país y de la región».

LOBO

Por último, Metidieri ha exigido que cuando se tome una media, como la de permitir la gestión del lobo al norte del Duero, se extienda a todas las zonas «realmente damnificadas» y ha puesto como ejemplo que la Red Natura 2000 «sonaba muy bien», pero había zonas donde no permitían cambiar parcelas «de tierra arable a cultivos permanentes», además de toda la burocracia que conllevaba hacerlo donde sí se podía.

La caravana partirá dirección Burgos, donde harán noche, y posteriormente irán a Orthez, Limoges y Sens, en Francia, y Waterloo y Bruselas, en Bélgica. Esta mañana ha salido de Ávila a las 8.00 horas y han realizado una parada previa en ACOR donde han sido recibidos por la junta directiva de la cooperativa.

The post Caravana extremeña pide legislar «a pie de campo» y pedirá en Bruselas «un giro de 180 grados» de la PAC first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora