Cepyme valora la rapidez del Gobierno ante los aranceles, pero avisa del «enfoque y cuantía» de las medidas



La condicionalidad de las ayudas aprobadas, tales como los ERTE, invalida la eficacia de dichas medidas, según Cepyme

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) valora la rápida respuesta del Gobierno español al aprobar un paquete de medidas dirigido a aliviar el impacto directo de los aranceles estadounidenses sobre las empresas españolas, pero advierte de que «ni la cuantía ni el enfoque es el adecuado».

En un comunicado, la patronal de pequeñas y medianas empresas ha indicado que la condicionalidad de las ayudas aprobadas, tales como los ERTE, invalida la eficacia de dichas medidas, ya que las empresas no pueden garantizar cómo influirá la evolución del contexto económico mundial en sus cuentas de resultados.

Así, según Cepyme, las ayudas deben estar dirigidas a la adaptación de la compañía hacia el nuevo escenario y ser configuradas como un instrumento útil para redirigir sus ventas y adaptar su producción con el fin último de garantizar la viabilidad de la empresa, aunque esto suponga su «redimensionamiento».

«La incertidumbre de la devolución de las ayudas desaconseja que, en un escenario tan cambiante y con un alto grado de volatilidad, las pymes, mucho más vulnerables ante esta situación, opten a su solicitud», aseguran.

Desde Cepyme, recuerdan que la condicionalidad también supuso un «grave obstáculo» para que las pymes solicitaran las ayudas por la DANA, debido al fuerte impacto para compañías de pequeña dimensión, que cuentan con menos estructura para poder reaccionar ante un imprevisto de tal magnitud.

En cuanto a los instrumentos aprobados, la patronal considera «esencial» la cobertura crediticia que facilite la salida de las empresas al exterior y, en este sentido, dice que los mecanismos como las cobertura de CESCE son «necesarios», especialmente para las pymes.

EL ESFUERZO DEBE CONCENTRARSE EN LA ELIMINACIÓN DE CARGAS Y COSTES

Cepyme considera que el Gobierno español no puede cubrir el impacto ni de los aranceles de una potencia comercial como Estados Unidos, ni el de la ralentización de la economía europea que será la que mayor repercusión tenga en las pymes españolas.

Por ello, ha solicitado que el esfuerzo se concentre en la eliminación de cargas y costes que pesan sobre las pymes y que les impiden competir con mejores condiciones. Así, piden un alivio inmediato de las cargas que soportan las pymes.

«Un alivio que se debería materializar la reducción de costes y cargas y obligaciones normativas que dificultan el desarrollo de negocio de las pymes», recalcan, a la vez que recuerdan el incremento de los costes laborales en las pymes de los últimos años.

Para Cepyme, los nuevos aranceles de Estados Unidos tendrán un impacto «devastador» en las pequeñas y medianas empresas españolas, no solo por su impacto directo, sino por el efecto arrastre que sufrirán debido al shock global y, especialmente, al impacto que tendrán en la economía europea, mercado en el que muchas pymes están asentadas.

The post Cepyme valora la rapidez del Gobierno ante los aranceles, pero avisa del «enfoque y cuantía» de las medidas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios