Chile prevé casi un 50% más de viajes en Semana Santa entre la población local que en 2024
Proyecta hasta 1,4 millones de viajes entre el jueves y el domingo
Más de 1,4 viajes podrían realizarse durante las vacaciones de Semana Santa en Chile, a contar desde el próximo jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, según cifra de la Subsecretaría de Turismo de Chile, en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
De acuerdo con las proyecciones, se espera que se realicen entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes totales con pernoctación a lo largo del país, lo que representa un crecimiento de entre el 25,5% y el 49,2% respecto a la Semana Santa 2024.
El 44,6% de los viajes se concentrarían durante el viernes 18 de abril, lo que convierte ese día en el principal momento de salida.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, ha destacado que estas cifras son una señal positiva para el sector turístico. «Esperamos que este fin de semana largo sea muy positivo para nuestra industria turística a lo largo del país. Confiamos en que esta tendencia continúe y que más chilenos sigan eligiendo recorrer su propio país», ha expresado
Las principales regiones emisoras de estos viajes serán la Región Metropolitana (46,2%), Biobío (9,2%) y Valparaíso (7,5%). Por su parte, las regiones más visitadas serán Valparaíso (25,7%), O Higgins (11,1%) y Maule (10,4%).
Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, ha añadido que tienen «muy buenas proyecciones» de turismo interno durante esta Semana Santa. «Esperamos que eso impacte positivamente en todos los destinos turísticos de nuestro país», ha comentado.
Tanto la Subsecretaría de Turismo, como Sernatur, han destacado que este tipo de fines de semana largos son una oportunidad para seguir fortaleciendo el turismo interno, incentivando los viajes dentro del país y promoviendo una oferta diversa, accesible y sostenible para todos los públicos.
The post Chile prevé casi un 50% más de viajes en Semana Santa entre la población local que en 2024 first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress