China, dispuesta a cooperar con EE.UU. dos semanas después del boicot a las entregas de aviones de Boeing



China se ha mostrado dispuesta a apoyar una cooperación normal con las empresas estadounidenses dos semanas después del boicot a Boeing, tras la orden de no aceptar entregas del fabricante norteamericano por parte de las aerolíneas chinas.

Así lo ha manifestado el Ministerio de Comercio del país asiático, según Bloomberg , que ha confirmado que las subidas de aranceles aplicadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, han perturbado el mercado mundial del transporte aéreo y, tanto las aerolíneas chinas como Boeing, se han visto «gravemente afectadas».

Además, personas familiarizadas con este conflicto entre ambos territorios han asegurado que las autoridades chinas están estudiando la posibilidad de renunciar a los gravámenes sobre el arrendamiento de aviones, opción utilizada por sus compañías aéreas.

En una reciente entrevista para CNBC , el consejero delegado del fabricante estadounidense, Kelly Ortberg, aseguró que intentarán redirigir a otros clientes los aviones que aún no se han construido después de la orden de China.

En este sentido, varias compañías ya han mantenido conversaciones con Boeing, como Air India o Malasia Aviation Group, matriz de Malasyia Airlines, que han considerado este escenario una buena oportunidad para modernizar su flota.

Además, Ortberg explicó que la firma norteamericana tenía tres aviones listos para ser entregados en el país asiático, de los cuales han devueltos dos unidades a Estados Unidos, mientras que el tercero están en el mismo proceso.

«Este año tenemos previsto enviar unos 50 aviones a China. Así que vamos a ser bastante pragmáticos con lo que hacemos aquí», destacó en su intervención. En el primer trimestre de 2025, Boeing entregó un total de 18 aviones a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX y, principalmente, a China Southern Airlines, según datos consultados por Europa Press.

El pasado 23 de abril, el fabricante anunció una reducción en diez veces de sus pérdidas netas en el primer trimestre, hasta los 31 millones de dólares (27 millones de euros), impulsado por el alza de 130 entregas en el mismo periodo, su mejor cifra desde finales de 2023.

En cuanto a la facturación, los ingresos crecieron un 18% con respecto al primer trimestre de 2024, alcanzado los 19.496 millones de dólares (17.088 millones de euros), por encima de los 16.569 millones de dólares (14.522 millones de euros) del ejercicio previo.

The post China, dispuesta a cooperar con EE.UU. dos semanas después del boicot a las entregas de aviones de Boeing first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios