Chocolates Trapa dispara un 57% sus ventas en 2024 y prevé alcanzar los 100 millones en 2027



Evita subidas drásticas en sus precios en un contexto de fuerte encarecimiento del cacao

Chocolates Trapa ha registrado un crecimiento histórico en 2024 tras alcanzar una facturación de 61,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 57% respecto al ejercicio anterior y prevé alcanzar los 100 millones de euros en 2027.

En concreto, la icónica chocolatera española ha alcanzado estos buenos resultados gracias a su estrategia de diversificación de productos y canales de distribución, así como al alto nivel de ocupación de su fábrica (actualmente en un 60%), según informa en un comunicado.

De esta forma, la compañía se encuentra en un punto de viabilidad económica y financiera, a pesar del desafiante contexto de alza en los precios de las materias primas derivadas del cacao desde 2023.

Chocolates Trapa, fundada en 1891 por los monjes trapenses de San Isidro de Dueñas (Palencia), prevé cerrar 2025 con 75 millones de euros en ventas y alcanzar los 100 millones en 2027, según ha avanzado su consejero delegado y presidente, Gerardo Fernández Calvo.

«Hoy somos un motor económico para nuestra región, contribuyendo a fijar población y generando empleo estable. Contamos con un equipo de 168 trabajadores durante todo el año, que se amplió hasta 220 empleados en la última campaña navideña», ha precisado el directivo.

De esta forma, el crecimiento sostenido de la chocolatera la ha posicionado entre las principales empresas del sector en España, por lo que el año pasado fue reconocida como una de las 11 principales fabricantes de productos de chocolate y cacao en España, un listado que incluye también a las grandes multinacionales del sector, y se situó entre los ocho primeros fabricantes y comercializadores de tabletas de chocolate y de bombones.

Con esta proyección, Trapa prevé que podría entrar en el selecto grupo de los diez principales fabricantes de chocolate del mercado español en los próximos años.

CRECIMIENTO INTERNACIONAL

Por otro lado, Trapa ha señalado que este «notable éxito» ha sido posible gracias a su apuesta por la innovación, a una «ambiciosa estrategia» de expansión tanto en España como en mercados internacionales -un 33% de sus ventas correspondientes a exportación- y a una importante inyección financiera por parte de la familia propietaria que asciende a 63,5 millones de euros, de los cuales más de 40 millones se han destinado a modernizar su fábrica en Palencia, al desarrollo del equipo humano y a potenciar la I+D+i, pilar fundamental de la compañía.

La fábrica de Chocolates Trapa, construida en 2017 para sustituir la antigua planta, ha sido reconocida por la ingeniería Buhler como la más moderna de España y la cuarta de Europa. Con una inversión inicial de 12 millones de euros, el complejo cuenta con tres líneas de producción: una para coberturas industriales, otra para chocolate convencional y una tercera especializada en chocolate sin azúcar. Además, integra áreas de moldeado, envasado y almacenamiento, lo que optimiza su eficiencia productiva.

PRECIOS COMPETITIVOS EN UN CONTEXTO DE ENCARECIMIENTO DEL CACAO

Por otro lado, en un contexto de fuerte encarecimiento del cacao, que ha impactado en muchas compañías, Chocolates Trapa ha mantenido su compromiso con los consumidores, evitando subidas drásticas en sus precios.

«Nuestro objetivo ha sido garantizar que nuestros productos sigan siendo asequibles para las familias. Hemos ajustado nuestras tarifas más que otras marcas del sector, lo que ha impulsado nuestras ventas. Nos beneficiamos de la flexibilidad y la cercanía que supone nuestro carácter de empresa familiar. Podemos ofrecer un trato más directo al cliente y un servicio y una respuesta más rápida», ha explicado Fernández Calvo.

Gracias a esta estrategia, la compañía ha fortalecido su presencia en el retail a través de nuevos acuerdos con firmas como Carrefour, Hermanos Martín, Fragadis y La Despensa, entre otros, que se suman a su extensa red de distribuidores, que incluye a El Corte Inglés, Hipercor, Alcampo, Dia, Consum, BonÀrea, Gadisa, Makro, Dinosol, Euromadi (Froiz, Semark, Líder Aliment, Cuevas, etc.), Hiperusera, Eroski, Aldi, Vegalsa, Cash Galicia, Aldi, Supeco, Family Cash, Primaprix y Condis.

Además, Trapa refuerza su presencia en el canal Horeca con el lanzamiento de sus mini cookies de cortesía en 2025, un año en el que lanzará nuevas referencias de tabletas que completarán su gama Collection, un formato de chips para repostería y un innovador chocolate a la taza en brik, que podrá consumirse tanto frío como caliente, fruto de una alianza con la lechería zamorana Gaza (Ganaderos de Zamora).

«Nuestra meta es consolidarnos como un referente global en el sector del chocolate premium, manteniendo la esencia de una empresa familiar comprometida con la calidad, la innovación y el respeto por el medio ambiente», ha reiterado el consejero delegado y presidente de la compañía.

The post Chocolates Trapa dispara un 57% sus ventas en 2024 y prevé alcanzar los 100 millones en 2027 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora