Cuerpo comparecerá el miércoles en el Congreso y reunirá a las CC.AA. el jueves para abordar los aranceles
Aboga solicitar a la UE que constituya un fondo, un plan para ayudar con subvenciones y con ayudas directas a los sectores afectados
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre las medidas aprobadas para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos y ha avanzado que el jueves citará a las comunidades autónomas para abordar el impacto de la política comercial de Donald Trump.
Así lo ha adelantado el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar la ronda de reuniones con los grupos parlamentarios en el marco del diálogo del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial.
Según ha trasladado el ministro, el jueves reunirá una conferencia sectorial en la que participarán los consejeros autonómicos en materia comercial. «Queremos escucharlas [a las CC.AA.], queremos saber no sólo cuál es su diagnóstico, sino conocer de primera mano también las medidas que tengan pensado implementar ellas y trabajar conjuntamente para seguir diseñando esta respuesta conjunta», ha explicado.
Y es que Cuerpo ha señalado que el impacto de las medidas de la Administración Trump puede ser «asimétrico y distinto» en cada comunidad autónoma, dependiendo de qué sector se vea afectado. «Y ahí ellas son las que mejor conocen su propia realidad», ha remarcado.
EL LUNES, EN LUXEMBURGO Y EL MARTES, REUNIÓN INTERMINISTERIAL
Cuerpo también ha avanzado que el lunes que viene tendrá una reunión de ministros de Comercio en Luxemburgo, donde se debatirá cuál tiene que ser la respuesta ante las recientes medidas anunciadas por la Administración americana.
En esa reunión, el ministro insistirá en la necesidad de abodar un plan común ante el impacto de los aranceles. «Tenemos que empujar, tenemos que solicitar a la Unión Europea a que constituya un fondo, un plan para ayudar con subvenciones, con ayudas directas a los sectores afectados», ha enfatizado.
Según Cuerpo, si al final la UE acaba imponiendo aranceles a productos americanos, la recaudación de esos aranceles va mayoritariamente al presupuesto europeo. «Por lo tanto, ellos tienen esa financiación», ha insistido.
Por su parte, el ministro ha avanzado que el martes el Gobierno mantendrá la primera reunión interministerial de seguimiento del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial ante los aranceles de Trump.
REUNIONES CON LOS GRUPOS: «MUY CORDIALES Y CONSTRUCTIVAS»
Cuerpo inició ayer las reuniones con los grupos tras mantener un encuentro con el Partido Popular, pero no se ha reunido con Vox por el «cordón sanitario» que ha establecido el Gobierno hacia el partido de Santiago Abascal por apoyar, según Moncloa, las políticas del presidente estadounidense, confirmaron a Europa Press fuentes gubernamentales.
Este viernes, el ministro ha mantenido encuentros con Gabriel Rufián (ERC) y Verónica Martínez (Sumar), Maribel Vaquero e Idoia Sagastizaba (PNV), Miriam Nogueras (Junts), Néstor Rego (BNG) y Cristina Valido (Coalición Canarias).
El ministro ha valorado de forma «muy positiva» las reuniones y ha asegurado que han sido encuentros con un carácter «muy cordial y constructivo».
«Hemos coincidido con todos los grupos precisamente en ese mensaje, en la necesidad de apoyar a trabajadores, de apoyar a nuestro sector productivo, apoyar a nuestras empresas, y además hacerlo con un diálogo con todos los actores», ha remarcado el titular de Economía.
En cualquier caso, Cuerpo ha asegurado que habrá más «reuniones formales y oficiales» con los grupos, aunque ha afirmado que habrá un contacto «continuo». «Yo voy a mantener un diálogo continuo. Ese diálogo ya, además, se lo he comunicado a ellos. Me tienen al alcance de un mensaje o de una llamada», ha asegurado el ministro.
HACER SEGUIMIENTO DEL PLAN PARA IR AJUSTÁNDOLO
Los diferentes grupos han solicitado al ministro un despliegue de ayudas directas, pero desde el Gobierno defienden un plan impulsado desde la UE y señalan que se debe hacer un seguimiento diario de cuál es la afectación que están teniendo las medidas ya impulsadas en España a nivel sectorial, pero también a nivel empresarial.
«Tenemos que llegar a esa granularidad, a ese detalle y hacer ese seguimiento para ir viendo cómo están siendo afectadas y, por lo tanto, ir ajustando en la manera que sea necesario este plan», ha enfatizado.
CAÍDAS EN BOLSA ANTE «UN MUNDO MÁS FRAGMENTADO Y EMPOBRECIDO»
Para el responsable de Economía, las caídas y los movimientos que se están observando en los mercados a nivel mundial reflejan que el mundo está «más fragmentado y más empobrecido» debido a las medidas que ha puesto sobre la mesa la Administración americana.
«No se trata solo de la Bolsa española, hay caídas generalizadas en Europa, también en las Bolsas asiáticas. Ahora también en la apertura en Estados Unidos, con caídas en las Bolsas americanas», ha advertido.
ES PREMATURO SABER EL IMPACTO: «LA SITUACIÓN EVOLUCIONA DÍA A DÍA»
Cuerpo considera que es prematuro para saber cuál es el impacto de los aranceles, entre otras cosas, porque la situación evoluciona día a día. «Acabamos de ver hace apenas unas horas como, por ejemplo, China imponía ya aranceles de vuelta a los Estados Unidos. Y esto ha afectado también a las bolsas a nivel internacional», ha explicado.
En todo caso, el ministro ha reiterado que la exposición directa de España a Estados Unidos es más baja que la que puedan tener algunos de los principales socios, aunque ha advertido de que lo que acabe pasando en Alemania o Francia también tiene repercusiones para el país.
Además, ha insistido en que, aunque a nivel agregado la exposición pueda ser menos significativa que la de otros países, hay que tener en cuenta ese impacto a nivel sectorial, que puede ser relevante en algunos casos y que, además, puede tener una dimensión geográfica o regional también particularmente relevante.
The post Cuerpo comparecerá el miércoles en el Congreso y reunirá a las CC.AA. el jueves para abordar los aranceles first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress