Díaz destaca el papel del SMI para luchar contra la desigualdad, la precariedad y la exclusión social



La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado este jueves en París el papel del salario mínimo como «herramienta esencial» para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social.

Durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE sobre políticas sociales «Nuevas fronteras de la política social: invirtiendo en el futuro», que se está celebrando en París, la ministra ha subrayado que el SMI no sólo es compatible con el crecimiento económico, «sino que lo impulsa».

«El salario mínimo es una medida de justicia de género; un salario mínimo digno contribuye directamente a cerrar las brechas que aún sufren las mujeres en el mercado laboral», ha remarcado la ministra en su intervención, en la que también ha defendido las políticas públicas emprendidas por su Departamento para garantizar el crecimiento a la vez que se avanza en justicia social, tal como sostiene la OCDE.

En el Foro de la OCDE se han abordado además otras cuestiones que influirán en las políticas en los próximos años, especialmente las relacionadas con el mercado laboral, como la Inteligencia Artificial, la digitalización y el cambio climático, ha informado el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

«SALVAGUARDAS FIRMES» PARA PREVENIR LOS ABUSOS EN EL USO DE LA IA

En este sentido, Díaz ha hecho hincapié en el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo, advirtiendo de que, aunque mejora el día a día de los trabajadores, se deben «establecer salvaguardas firmes que prevengan los sesgos y los abusos».

Asimismo, ha defendido la participación activa de los sindicatos en la regulación de estos procesos, así como blindar el derecho de los trabajadores a la formación tecnológica.

La vicepresidenta segunda también ha mencionado la reducción de la jornada laboral, sin reducción salarial, que se está impulsando en España hasta las 37,5 horas semanales, definiéndola como «una de las grandes reformas del siglo XXI que responde a la transición tecnológica, climática y demográfica».

En relación con el cambio climático, la ministra ha apuntado que «la transición nos exige adaptar las políticas laborales para garantizar la protección de los afectados por desastres naturales o por cambios estructurales en sus sectores productivos».

«Debemos avanzar en la creación de permisos climáticos para las personas trabajadoras como ya hicimos tras la DANA que azotó Valencia», ha subrayado Díaz.

La vicepresidenta segunda ha destacado también en su intervención el papel del femenismo como un «antídoto contras todas las formas de desigualdad», y de la lucha contra la discriminación, en especial en lo referente a los derechos de las personas LGTBI, una lucha que «no es opcional, sino un deber» de los gobiernos. «No es una concesión ni un adorno, es la esencia misma de nuestras sociedades. Y proteger la diversidad es proteger la libertad y la democracia», ha insistido.

Díaz ha iniciado su jornada en París manteniendo una reunión bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, con quien ha analizado cuestiones relevantes en el escenario internacional como el impacto de la IA en el empleo y el mercado de trabajo.

Tras su intervención en el foro, Díaz se ha reunido también con la secretaria general de la Comisión Sindical Consultiva (Trade Union Advisory Committe, TUAC), Veronica Nilsson, quien se ha interesado por el proyecto de la ley de la reducción de la jornada laboral que se está tramitando en el Congreso de los Diputados.

Asimismo, la vicepresidenta segunda se ha entrevistado con su homólogo mexicano el secretario de Trabajo, Marath Bolaños, para seguir reforzando la interlocución entre ambos departamentos, que comparten medidas comunes para combatir la desigualdad como la subida del salario mínimo interprofesional.

La ministra concluye la jornada participando en el debate Las democracias europeas frente a la aceleración reaccionaria que organiza Le Grand Continent en el centro de estudios universitarios Escuela Normal Superior de París.

The post Díaz destaca el papel del SMI para luchar contra la desigualdad, la precariedad y la exclusión social first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora