Limpiezas Uni 2 entra en otros terrenos
Uni 2 ha abierto una nueva línea de trabajo que comprende la gestión del almacén, aprovisionamientos, embalaje o transporte interno de las empresas para las que trabaja. Estos servicios externos de asistencia a la producción (facilities) son, para su gerente, Juan Alberto Sanz, operaciones de mayor valor añadido surgidas porque “las fábricas cada vez tienen menos rendimiento y más costes indirectos y la logística se impone a la producción”. Esto es lo que les ha llevado a ponerse al servicio de industrias como IBL, la nueva fábrica de tuberías plásticas ubicada en el polígono cántabro de Ambrosero.
Limpiezas Uni 2, que acabará el año con unas ventas de 49 millones de euros –un 26% más que en 2004– utilizará esta vía para diversificar y consolidar su negocio.
Adjudicarse el servicio de limpieza de todo el Hospital Valdecilla fue el paso definitivo para el avance de la compañía en Cantabria puesto que el hospital, después de las fábricas Firestone (Puente San Miguel) y EvoBus (Sámano), era su tercer gran contrato en la región.
La clave para conseguirlo fue un nuevo sistema basado en el uso de bayetas de microfibra que permite la limpieza sin agua, es más cómodo que la fregona, más higiénico y más barato.
El motor que ha impulsado la rápida trayectoria de esta empresa vasca en los últimos años ha sido el aporte de tecnología al mundo de la limpieza. No sólo en el campo sanitario, donde ha encontrado la forma de evitar la contaminación cruzada entre dependencias gracias a la limpieza con microfibras, sino también a través de la limpieza robotizada de conductos de aire acondicionado y el pulivitrio, una técnica propia para el pulido de suelos.
Uni 2 suma en la actualidad cerca de 3.000 empleados y tiene más de 600 centros de actividad en toda España. Su inicial radio de acción (Vizcaya) se ha ampliado a zonas como Cataluña, Madrid, Castilla La Mancha, León o Cantabria.
En la misma proporción ha crecido la envergadura de sus proyectos y hoy se ocupa de la limpieza de todos los trenes de cercanías de Renfe en Madrid, del Metro de Bilbao o del Teatro Nacional de Cataluña. Entre sus hitos está el haber sido la primera empresa de su sector en obtener la ISO de calidad, en 1994 y, dos años más tarde, la de gestión medioambiental.
Otras distinciones recibidas son el premio a la Excelencia en el Servicio (1998), por su labor en el Metro bilbaíno, y a la Innovación Tecnológica en Limpieza Hospitalaria (2001), por ser los primeros en introducir el sistema de limpieza de microfibras en el País Vasco.