La última Gala de los Empresistas
Una de las galas que cada año congregan a más empresarios y profesionales de la economía, la del Colegio de Empresistas, desaparece con su galardón, el premio Mejor Empresista del Año, que en su edición de 2010 le ha sido entregado a Miguel Mirones, propietario de un grupo de balnearios y presidente de la CEOE cántabra. La razón es que el próximo año el Colegio que preside Dámaso López de Atalaya se fusionará con el de Economistas, un proceso anunciado desde hace varios años.
Con la aparición del título de grado, tras la aplicación del proceso de Bolonia a la Universidad, parecía más oportuno que nunca replantearse la existencia de varios colegios profesionales para acoger a profesionales que básicamente ejercen las mismas funciones y eso ha dado lugar a una fusión que creará un nuevo organismo colegial con una dirección elegida por la suma de los integrantes.
Entre las incertidumbres que esta nueva situación plantea está la continuidad del Premio al Empresista del Año, cuyo prestigio es muy notable, así como los galardones a los mejores artículos periodísticos relacionados con Cantabria, a los cuales han concurrido primeras plumas del país, como la del ex director de El País, Joaquín Estefanía.
Miguel Mirones recogió el galardón al Empresista del Año 2010 durante la fiesta que el Colegio celebró en el Hotel Santemar y, ante más de dos centenares de invitados, se lo dedicó a su padre, el empresario Santos Mirones, fallecido hace un año. Previamente, el periodista Jesús Ruiz Mantilla hizo una semblanza del presidente de la CEOE en la que resaltó su ilusión y capacidad para conseguir lo que se propone, su tesón y su capacidad de liderazgo.
El premio al Mejor Artículo Técnico de Contenido Mercantil recayó este año en José Manuel Ortiz de Juan; el galardón al Mejor Artículo Sobre la Economía de Cantabria fue para José Ramón Esquiaga; y el premio al Mejor Artículo de Opinión sobre Economía 2010 en Juan Hernández Vigueras.
Durante el acto, el presidente del Colegio, Dámaso López de Atalaya anunció la intención de crear un Museo de la Contabilidad, una iniciativa pionera en España.