El 74% de las reservas de hostels en 2024 fueron vía OTA, según Cloudbeds



Las agencias de viajes online (OTA) concentraron el 74% de las reservas realizada en los hostels de todo el mundo en 2024, según un informe elaborado por la plataforma de gestion hotelera Cloudbeds que ha detectado un aumento de la ocupación en los dormitorios compartidos unido a un descenso de la tarifa media diaria en todo tipo de alojamientos.

El pasado año se observó un aumento en la ocupación de dormitorios compartidos en comparación al año anterior, mientras que la ocupación de habitaciones privadas disminuyó. Según la plataforma esto indica mayor confianza de los viajeros en los espacios compartidos.

La tarifa media diaria (ADR) de los dormitorios compartidos se redujo en 1,7% en todo el mundo, mientras que el ADR de las habitaciones privadas se redujo en 4%. Esto se explica por una menor demanda y un aumento de la sensibilidad a los precios.

Las estancias largas fueron más comunes en las reservas de dormitorios compartidos, con estancias mayores a 14 noches abarcando el 11% de todas las reservas de dormitorios, en comparación a sólo el 4% en reservas de habitaciones privadas.

Los fines de semana siguen siendo los días de mayor actividad, con el 35% de las reservas iniciando el viernes o sábado y el 20% concluyendo su estancia el domingo.

Cloudbeds también ha identificado seis tendencias emergentes que pronto modificarán los viajes para hosteleros y toda la industria de viajes en 2025.

Estas son el aumento de viajes enfocados en valor, la mayor dependencia en fuentes de ingresos adicionales, el aumento de costes, la reducción en la mano de obra y una mayor rotación de personal, así como la adopción generalizada de IA en las operaciones de los hostels.

Todos estos resultados se basan en los datos de 2.300 hostels en 62 países de todo el mundo, que abarcan casi 11 millones de reservas entre 2022 y 2024.

The post El 74% de las reservas de hostels en 2024 fueron vía OTA, según Cloudbeds first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora