El banco central de México cree que los aranceles de Estados Unidos plantean retos para la caída de los tipos



El banco central de México (Banxico) ve espacio para continuar recortando los tipos de interés en 50 puntos básicos de forma sucesiva en sus próximas reuniones de política monetaria, aunque ha apuntado que la política arancelaria de Estados Unidos plantea «retos» para la conducción de la tasa monetaria.

Así se desprende de las actas divulgadas este jueves por el banco central, que recogen las opiniones de los distintos miembros de la junta de la entidad a la hora de recortar los tipos en 50 puntos básicos, hasta el 9,5%, como decidieron el pasado 27 de marzo.

La mayoría de los miembros ha apuntado que los riesgos asociados con las modificaciones de política comercial en Estados Unidos tendrían repercusiones tanto al alza como a la baja para la inflación. Por un lado se podría acentuar la posibilidad de una mayor depreciación cambiaria y, por el otro, se elevaría el riesgo de un mayor debilitamiento económico.

De esta forma, aunque varios consejeros son partidarios de mantener el ritmo de bajadas de los tipos en próximas reuniones, algunos han sostenido que la elevada incertidumbre proveniente del exterior merece que se proceda con prudencia, lo qu lleva a que el espacio para el relajamiento de la postura monetaria pueda ser menor hacia delante.

«En las próximas decisiones el relajamiento de la postura monetaria dependerá de los efectos del panorama económico sobre la inflación y deberá estar en función de la evolución de los datos», expresó uno de los miembros.

CAÍDA DE LA INFLACIÓN

Más allá de la política comercial de Estados Unidos, la entidad ha subrayado que la inflación continúa dentro del intervalo de variabilidad y que, si bien sus lecturas aún son superiores al 3%, sus variaciones trimestrales desestacionalizadas y anualizadas ya oscilan en torno a la meta, al tiempo que los pronósticos de inflación no cambiaron respecto de la decisión anterior y que las expectativas de inflación se mantuvieron ancladas.

Por este motivo, la entidad se muestra positiva y considera que los niveles actuales de inflación ilustran el avance en la resolución del episodio inflacionario derivado de los choques globales.

Por ello, «no se requiere mantener la postura monetaria excesivamente restrictiva de los últimos años, abriendo espacio a la recalibración», tal y como recoge el texto.

Sin embargo, esta caída de la inflación es fruto, entre otros, de cierta desaceleración de la economía, y la entidad ha apuntado que esta menor actividad «por sí misma no garantizará el cumplimiento de la meta en el horizonte de pronóstico», por lo que será necesario mantener una política gradual a la hora de recortar los tipos.

The post El banco central de México cree que los aranceles de Estados Unidos plantean retos para la caída de los tipos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios