GSK duplica sus beneficios en el segundo trimestre, hasta más de 2.500 millones

LONDRES, 29

La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) se anotó un beneficio neto atribuido de 2.263 millones de libras (2.502 millones de euros), lo que supone más que duplicar las ganancias contabilizadas durante el mismo periodo del año pasado, según las cuentas publicadas este miércoles por la empresa.

El abultado cambio en los resultados se debe a que la compañía registró en el periodo un ganancia extraordinaria de 1.610 millones de libras (1.781 millones de euros) por la venta de varias marcas durante el trimestre.

«Los fundamentales del negocio de GSK siguen sólidos y mantenemos un buen momento en nuestras prioridades estratégicas», ha indicado la consejera delegada de la empresa, Emma Walmsley, que ha destacado los progresos de GSK en el trimestre en nuevos medicamentos contra el VIH y varios tipos de cáncer.

La cifra de negocios de la firma descendió un 2% entre abril y junio, hasta 7.624 millones de libras (8.433 millones de euros). Por segmentos de negocio, la división de farmacia descendió un 5%, hasta 4.102 millones de libras (4.537 millones de euros), mientras que el área de medicamentos sin receta creció un 25%, hasta 2.389 millones de libras (2.643 millones de euros), y la rama de vacunas experimentó un descenso del 29%, hasta 1.133 millones de libras (1.253 millones de euros).

Con respecto a los gastos, el coste de los productos vendidos descendió un 7%, hasta 2.449 millones de libras (2.709 millones de euros), mientras que los gastos de venta, generales y administrativos alcanzaron los 2.709 millones de libras (2.997 millones de euros), un 5% más) y la partida de investigación y desarrollo (I+D) experimentó un alza del 17%, hasta 1.301 millones de libras (1.439 millones de euros).

De esta forma, en el conjunto de los primeros seis meses de 2020, GSK se anotó un beneficio neto atribuido de 3.828 millones de libras (4.235 millones de euros), más del doble que en el mismo periodo de 2019, al tiempo que la facturación avanzó un 8%, hasta 16.714 millones de libras (18.490 millones de euros).

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora