El BEI financia con 35 millones a GreenLight para la investigación de pesticidas biológicos basados en ARN



El préstamo también financiará el centro de investigación que la empresa tiene en Sevilla

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) moviliza 35 millones de euros para apoyar a la empresa GreenLight Biosciences en la investigación y producción de pesticidas biológicos basados en el ácido ribonucleico de interferencia (ARNi) con el objetivo de desarrollar un control de las plagas más sostenible en la agricultura y la ganadería.

Los sistemas de control de plagas basados en el ARN actúan de forma selectiva sobre ciertos insectos por lo que son mucho menos invasivos sobre la población natural de insectos como las abejas y tienen un menor impacto sobre el suelo que los insecticidas tradicionales que contienen sustancias químicas mucho más perjudiciales.

En concreto, el préstamo está dirigido a los programas de I+D+i de GreenLight para la investigación, registro y producción de una cartera de diez productos entre cuyas aplicaciones destacan el control de plagas de la patata o la uva y la protección de las abejas productoras de miel.

Entre los destinos de la inversión se encuentra el centro de investigación e innovación que la compañía GreenLight Biosciences tiene ubicado en la provincia de Sevilla.

Además de ser una alternativa sostenible para el medioambiente, este tipo de insecticidas ofrece una gran potencialidad a la hora de enfrentarse a casos de plagas cada vez más resistentes, una situación que los agricultores viven con mayor frecuencia.

«Estamos muy satisfechos de unir fuerzas con GreenLight Bio para ofrecer alternativas a los pesticidas químicos basadas en ARN. El acuerdo es un claro ejemplo de cómo el BEI está intensificando su apoyo a la bioeconomía y la agricultura, fomentando prácticas agrícolas sostenibles e impulsando la innovación en toda la cadena de valor agrícola», ha afirmado la vicepresidenta del BEI, Gelsomina Vigliotti.

Este préstamo se encuentra dentro del programa insignia de la UE, InvestEU, para la movilización de más de 372.000 millones de euros en inversiones tanto públicas como privadas para apoyar los objetivos en política sostenible de la UE para el periodo 2021-2027.

Igualmente, el BEI con este préstamo certifica su apoyo a proyectos sostenibles con el medioambiente en la agricultura y la bioeconomía, y, además, recientemente ha anunciado su intención de desarrollar un paquete de 3.000 millones de euros para el sector primario en toda Europa.

«En GreenLight Biosciences creemos que ofrecer a los agricultores soluciones de control de plagas basadas en la naturaleza es clave para construir una cadena agroalimentaria más resiliente y sostenible», ha declarado la directora de estrategia y cofundadora de GreenLight Biosciences, Marta Ortega-Valle.

The post El BEI financia con 35 millones a GreenLight para la investigación de pesticidas biológicos basados en ARN first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora