El CEO de BBVA insiste ante el mercado en las bondades de la OPA sobre Banco Sabadell
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha recalcado una vez más las bondades que la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell ofrece a los accionistas de la entidad catalana, ya que se trata de una «operación de crecimiento».
«Es una gran oportunidad para los accionistas de Banco Sabadell. La prima es notablemente superior a la observada en otras operaciones recientes en Europa», ha afirmado el ejecutivo durante su intervención en un encuentro con inversores organizado por Bank of America.
«BBVA ofrece a los accionistas de Banco Sabadell formar parte de una entidad más sólida, rentable y eficiente», ha dicho, al tiempo que ha defendido que es una «operación de crecimiento».
El consejero delegado ha defendido no solo la prima ofrecida, sino también el valor que se generará a través de las sinergias, que permitirá subir el beneficio por acción, y la capacidad adicional de 5.000 millones para realizar préstamos.
«Nuestra intención desde el principio ha sido que ambas entidades terminen por integrarse plenamente, y ese sigue siendo nuestro plan», ha recalcado, al tiempo que ha defendido que la mayoría de sinergias vendrán de la parte tecnológica.
Cabe recordar sobre este punto que BBVA asegura que las sinergias de costes serán de 850 millones de euros. Esa cifra se divide en 100 millones por menores costes de financiación, otros 300 millones por ahorro de personas y 450 millones por gastos administrativos y tecnología.
El mes pasado, el propio Genç avanzó que su calendario actual contemplaba que el periodo de aceptación de la OPA comenzara en junio. Actualmente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se encuentra examinando la operación en segunda fase y analizando los compromisos ofrecidos por BBVA.
Previsiblemente, se aprobará con remedies , lo que implicará que Economía tendrá que revisarla y decidir si la eleva o no al Consejo de Ministros. Para ello, el titular de la cartera de Economía, Carlos Cuerpo, tiene un plazo de 15 días a contar desde que reciba la resolución de la CNMC.
Si finalmente llega al Consejo de Ministros, el plazo máximo que tiene para dictar su decisión será de un mes desde la notificación de Economía de elevarla. Según el artículo 10 de la Ley de Defensa de la Competencia, el Consejo de Ministros puede valorar las concentraciones atendiendo a criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia.
Tras pronunciarse el Gobierno, será la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la que tenga que aprobar el folleto de la OPA. El supervisor ha decidido esperar a la última fase de este proceso para que los accionistas de Banco Sabadell cuenten con la mayor cantidad de información posible.
Solo tras todos estos pasos se abriría el periodo de aceptación de la OPA, que tiene que estar abierta durante un mínimo de 15 días y un máximo de 70 días.
El calendario original de BBVA esperaba que la CNMC aprobara la operación en primera fase y se cerrara la fusión a mediados de 2025.
The post El CEO de BBVA insiste ante el mercado en las bondades de la OPA sobre Banco Sabadell first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress