El Congreso convalida el segundo decreto ley de la revalorización de las pensiones y las ayudas a transportes
El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte y las ayudas para las personas afectadas por la DANA, medidas todas ellas incluidas en el segundo decreto ómnibus que llega este año al Pleno.
Sólo Vox ha votado en contra, mientras que UPN ha decidido abstenerse y el resto del hemiciclo, incluido el PP, ha votado a favor. La Cámara también ha decidido apoyar con unanimidad tramitar el decreto como proyecto de ley.
Y es el segundo porque el Gobierno intentó hace dos semanas aprobar estas medidas en otro decreto ómnibus, pero el PP, Junts y Vox lo tumbaron por estar en desacuerdo por ser demasiado heterogéneo e incluir desde las medidas económicas mencionadas hasta la devolución de un palacete en París al PNV o la prórroga de la moratoria de desahucios.
Tras una negociación con los de Carles Puigdemont, el PSOE obtuvo el sí de Junts a cambio de tramitar su iniciativa para pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, y de excluir del decreto algunas medidas económicas y tributarias puntuales, como una modificación del impuesto a la banca o conceder ayudas a la industria electrointensiva.
Después, el PP también decidió pasarse al sí , a pesar de que este segundo decreto ley sigue incluyendo asuntos que censuraban los populares en el anterior decreto, como la devolución de un palacete en París al PNV, la prohibición de desahucios a personas vulnerables o la no inclusión de la rebaja al IVA de la luz que reclamaban los de Alberto Núñez Feijóo.
BOLAÑOS CARGA CONTRA EL PP
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha sido el miembro del Gobierno encargado de defender el decreto en la tribuna del Congreso, desde donde ha desglosado brevemente la norma y ha azuzado al PP por votar en contra del primer decreto y ahora apoyar el segundo.
«Sé que es difícil cambiar el sentido del voto del no al sí. Y más después de haber sido tan vehementes en las defensas de unos argumentos que han resultado ser tan absolutamente falsos que ustedes mismos han abandonado», ha dicho Bolaños.
En este sentido, ha recordado que los populares votaron en contra porque se incluía la devolución de un palacete en París al PNV, la no inclusión de medidas para rebajar el IVA de la luz o la prórroga de la moratoria de desahucios para gente vulnerable, medidas todas ellas que se incluyen en este segundo decreto.
«¿Qué dicen ahora para justificar su cambio de voto? Pues lo que dicen es «nosotros seguimos estando en contra de este Real Decreto. Sigue siendo un pacto innecesario y además vergonzoso. Vamos a votar que sí, pero hay una coherencia y una trazabilidad en nuestra posición más que evidente»», ha ironizado el ministro.
LOS SOCIOS DE GOBIERNO MUESTRAN SU ENFADO CON EL PP
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha dedicado su intervención a reprochar al PP su estrategia política con este decreto, a la que ha definido como el «doble tirabuzón del ridículo». También ha criticado a la bancada popular por llamar «ocupas» a las personas que se benefician de la moratoria de desahucios, que es fundamentalmente gente vulnerable.
De su lado, la portavoz de Sumar en la Cámara Baja, Verónica Martínez Barbero, ha espetado al PP que con su decisión de votar en contra a ese primer decreto provocaron que «muchas personas hicieran colas esa noche» para renovar su abono transporte porque «20, 30, 40, 50 y 60 euros de diferencia se notan, y mucho, en el presupuesto de muchas familias».
En el turno de EH Bildu, Mertxe Aizpurua ha remarcado que precisamente el trabajo del hemiciclo es «mejorar la vida de la gente y aportar soluciones», de modo que la ciudadanía «no puede ni debe ser quien pague las desavenencias y enfrentamientos» entre el Gobierno y los diferentes grupos parlamentarios.
Por parte de ERC, Inés Granollers ha celebrado la convalidación del decreto, pero ha acusado al PSOE de seguir favoreciendo pactos con la «oligarquía financiera» y de seguir mirando por una agenda «que cada vez se parece más a una derecha moderada».
EL PNV DICE QUE EL PP SE HA HECHO UNA AUTOENMIENDA
La portavoz económica del PNV, Idoia Sagastizabal, ha azuzado al PP por el cambio de su voto, sobre todo cuando uno de los principales argumentos que usó para rechazar el anterior decreto era la devolución del palacete en París.
«Donde dije digo, digo Diego. Hoy se hacen una autoenmienda al principal argumento que utilizaron para votar en contra de las principales medidas que hoy también se recogen aquí. Lo adornarán como quieran, pero lo cierto es que van a votar a favor cuando su voto ya no es decisivo», ha espetado Sagastizabal a la banca del PP.
Por parte de Junts, Isidre Gavín ha reprochado que la anterior vez el Gobierno, que está en «minoría parlamentaria», presentó un total de 80 medidas sin haberlo negociado previamente con su grupo parlamentario. En este sentido, Gavín ha dicho que si el decreto anterior hubiese incluido sólo las medidas más «sensibles y urgentes» Junts habría votado a favor «desde el primer momento».
EL PP DEFIENDE QUE AHORA VOTA A FAVOR PORQUE VIENEN MENOS MEDIDAS
Para defender la posición del PP ha subida a la tribuna Jaime de Olano, quien ha argumentado que el nuevo decreto trae 29 medidas y no 81 como el anterior. En este sentido, ha reprochado a los socialistas que intentan convencer a la gente de que este es un decreto ómnibus cuando en realidad es una norma «microbús».
Asimismo, ha dicho a la bancada socialista que para poder sacar adelante este decreto también se han tenido que «tragarse el sapo» de aceptar la iniciativa de Junts para que Pedro Sánchez considere si quiere someterse a una cuestión de confianza.
The post El Congreso convalida el segundo decreto ley de la revalorización de las pensiones y las ayudas a transportes first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress