Adecco se sobrepone al bache de las ETTs

A pesar del cambio en la regulación de las empresas de trabajo temporal, que ha equiparado los salarios de sus trabajadores con los de las empresas en las que prestan los servicios, Adecco ha conseguido seguir aumentado el número de personas contratadas en Cantabria. El año pasado empleó a 1.877 trabajadores, con una cuota de mercado del 30,2%. A pasar de este aumento, el número de contratos de la compañía se redujo un 3%, un porcentaje muy moderado si se tiene en cuenta el bache que atraviesa el sector y las malas expectativas con que se inició el año.
El mayor porcentaje de los contratados en Cantabria se situó en el tramo de edad de 18 a 25 años, (48,21%) lo que indica que el trabajo temporal, es en muchos casos, la puerta de entrada en el mercado laboral, aunque el ratio es diez puntos inferior a la media nacional. Esos diez puntos pasan a engrosar el porcentaje de contratos a trabajadores entre 26 y 40 años, que en Cantabria es del 45,1% frente al 36% nacional. Aparentemente, estos datos desvelan que por encima de los 25 años en Cantabria sigue existiendo una provisionalidad en el empleo muy superior a la media nacional.
Otro dato significativo es la menor representación de la mujer en los contratos realizados a través de Adecco Cantabria (44,37%) frente al 51% nacional.
Adecco tiene unas perspectivas de crecimiento para este año muy altas (15%) en vista de que la participación de las ETTs en el mercado laboral español es aún del 0,8% de los contratos, frente al 3% de Francia, Holanda o Italia.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios