El Consejo de Ministros dará luz verde este martes al nuevo Perte de vivienda, dotado con 1.300 millones



Busca que en España se construyan 15.000 viviendas industrializadas de media al año para llegar a las 20.000 anuales dentro de una década

El Consejo de Ministros de este martes dará luz verde al nuevo Perte para la industrialización de la vivienda, que supondrá una inversión pública de 1.300 millones de euros en 10 años a través de distintos instrumentos financieros del Estado para «construir más y mejores viviendas, hacerlo de manera más rápida y a precios más asequibles».

Así lo avanzó el pasado viernes la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una visita en Valencia, que será la principal protagonista del Perte porque se establecerá ahí la nueva ciudad de la industrialización de la construcción.

Este Perte de vivienda forma parte de una de las 12 medidas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en enero para mejorar la accesibilidad a la vivienda y, con esta inversión, se pretende construir una media de 15.000 viviendas industrializadas al año y poder llegar a las 20.000 anuales dentro de una década.

«Es una herramienta fundamental para situar a España a la vanguardia de la industrialización de la edificación», defendió Sánchez durante la presentación de este proyecto estratégico.

REDUCIR HASTA UN 60% LOS TIEMPOS DE EDIFICACIÓN

El nuevo Perte busca impulsar la producción industrial de vivienda, apoyando la financiación de iniciativas industriales, contribuyendo a la creación de una demanda estable y creando un entorno regulatorio que fomente que las grandes empresas españolas apuesten por esta tecnología.

Con esta industrialización de la construcción, el Gobierno quiere crear nuevas viviendas más rápido, con una reducción de los tiempos de edificación de entre un 20% y un 60%, y construir mejor, aprovechando todas las soluciones que la tecnología ofrece para hacer viviendas adaptadas a los desafíos como el cambio climático.

Además, se busca dignificar más el empleo en la construcción y hacerlo atractivo para los jóvenes, con más seguridad, con más formación y con más calidad de vida para quien elija esta profesión, a la vez que se atrae a las mujeres al sector, ya que solo representan el 11,4% del total.

En este sentido, la ministra de Vivienda destacó que la industrialización del sector permitirá mejorar las condiciones laborales de 1.400.000 trabajadores y generar empleo en todos los territorios al dar capitalidad a la construcción. «Ganamos todos», defendió Rodríguez.

The post El Consejo de Ministros dará luz verde este martes al nuevo Perte de vivienda, dotado con 1.300 millones first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios