El consumo de vino en España se estabiliza y gana valor en el canal alimentación



El consumo de vino en España consolida su senda de estabilidad iniciada a finales de 2023, cerrando el último año móvil, de marzo de 2024 a febrero de 2025, con un consumo aparente de 9,73 millones de hectolitros, según los últimos datos del Infovi analizados por la Interprofesional del Vino de España.

En concreto, esta cifra representa una ligera variación de caída del 0,2%, lo que confirma la tendencia de estabilidad tras años de fuerte volatilidad marcada por la pandemia y la inflación.

Los datos de Nielsen IQ para el periodo de diciembre a enero muestran que el canal de alimentación se elevó un 2,7% en valor, situando su precio medio en 4,42 euros/litro, su máximo histórico, mientras que en volumen experimenta una leve caída del 0,5%, lo que evidencia una apuesta del consumidor por productos de mayor calidad.

Respecto al canal de hostelería, son los vinos con DOP y los espumosos -las categorías de mayor precio-, los que muestran una peor evolución en valor, ya que caen un 0,6% y 4,3%, respectivamente, mientras que el resto de los segmentos registran una tendencia positiva en lo que a valor se refiere. En este canal, el precio medio se sitúa en los 6,33 euro/litros y su evolución muestra cierta estabilidad en los precios respecto a los periodos precedentes.

Por otro lado, destaca el crecimiento del conjunto de canales no auditados regularmente denominado Resto de Canales , en el que entran vinotecas, e-commerce , ventas directas de bodegas, etc., que representan ya un tercio del mercado y crecen en volumen un 7,2%.

La interprofesional del vino ha señalado que esto refleja la creciente diversificación de los hábitos de compra de los consumidores y el auge del canal digital y experiencias directas con el productor.

Por su parte, el canal de hostelería presentó una caída del 1,2% en volumen y del 0,1% en valor, situando su precio medio en 6,33 euros/litro. A pesar de esta ligera bajada, los vinos con DOP mantienen su liderazgo, representando el 80,6% del valor total del canal. Además, los vinos con indicación geográfica y los espumosos muestran una evolución positiva en volumen dentro de la restauración.

The post El consumo de vino en España se estabiliza y gana valor en el canal alimentación first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios