Las empresas españolas pierden más de 35.000 millones de euros al año por la baja productividad

El 10,5% de las pequeñas empresas reconoce la sobrecarga administrativa como una de las principales causas

El sobregasto de tiempo en tareas administrativas, con el 10,5%, ha supuesto la pérdida de 35.500 millones de euros a la economía española, según un estudio de Sage elaborado a pequeñas y medianas empresas de 12 países.

En este sentido, España es el país con mayor tiempo perdido, seguido de Francia, con el 7,5%, Suiza, con el 7%, y Brasil y Reino Unido, con el 6,2% y el 5,6%, respectivamente.

El informe revela que el “rompecabezas de productividad” global está lejos de resolverse. En el último año ha supuesto la pérdida de 446.000 millones de libras a nivel mundial (503.088 millones de euros), un 2,6% más en comparación con el año anterior.

En este sentido, las empresas encuestadas dedican una media de 5,2% del tiempo a tareas administrativas como perseguir pagos atrasados, procesar facturas y en tareas de recursos humanos.

“España invierte el 1,2% del PIB en I+D+i, mientras que otros países europeos alcanzan los dos puntos”, ha declarado el consejero delegado de Sage Iberia, Luis Pardo. “Esto está directamente relacionado con las cifras que el estudio señala para España, y es que hay una parte muy importante del tiempo destinado a labores administrativas que, dedicado a trabajos productivos, prodría repercutir beneficiosamente en las empresas españolas”, ha asegurado.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora