Alstom gana 170 millones en su primer semestre, un 25,1% menos

PARÍS, 10

El beneficio neto atribuido de Alstom en los seis primeros meses de su año fiscal, finalizado en septiembre, registró un descenso del 25,1%, por lo que se situó en 170 millones de euros, según ha informado este martes la empresa francesa de infraestructuras y transportes.

La facturación durante el semestre alcanzó los 3.518 millones de euros, un 15% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por segmentos de negocio, la división de trenes ingresó un 9,8% menos, hasta 1.713 millones de euros, mientras que por servicios facturó 662 millones, un 7,8% menos.

La rama de sistemas se situó en 452 millones de euros, por lo que sus ingresos se desplomaron un 43,6% frente al mismo periodo de hace un año. La cifra de negocios del segmento de señalización se contrajo un 4,4%, hasta 691 millones de euros.

Entre abril y septiembre, los nuevos pedidos de Alstom alcanzaron los 2.652 millones de euros, por lo que la empresa registró una caída del 43% en comparación con la cifra observada en el mismo periodo del ejercicio precedente. De esta forma, a 30 de septiembre, Alstom contaba con una cartera de pedidos pendientes de 40.001 millones de euros, un 3,2% menos que un año antes.

«Durante el primer semestre, la actividad comercial del grupo fue impactada por el cambio anticipado en la actividad de contratación del segundo semestre [del ejercicio anterior] en el contexto de la crisis sanitaria», ha explicado el presidente y consejero delegado de Alstom, Henri Poupart-Lafarge.

El coste de los productos vendidos y lo servicios ofertados durante el semestre fue de 2.952 millones de euros, un 13,8% menos, al tiempo que los gastos administrativos fueron de 169 millones, un 3,4% menos, y los de venta alcanzaron los 101 millones, un 7,8% menos. La partida de investigación y desarrollo se situó en 125 millones de euros.

Entre abril y septiembre, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Alstom fue de 607 millones de euros, un 18,4% menos, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 190 millones de euros, un 32,4% menos.

«Confiamos en que los planes de estímulos junto con el incremento en la demanda de soluciones de movilidad sostenibles llevarán a una sólida recuperación del mercado, lo que se refleja en nuestra sólida cartera de contratos para el segundo semestre», ha apostillado el ejecutivo.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios