El fondo de pensiones de Canadá reduce su apuesta bajista en Telefónica hasta el 0,57% tras la venta de Perú
El fondo de pensiones de Canadá, Canada Pension Plan Investment Board (CCPIB), ha reducido hasta el 0,57% su posición corta en Telefónica, frente al 0,69% que poseía antes de este último movimiento, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recoge Europa Press.
La reducción de la apuesta bajista del fondo canadiense se produjo al día siguiente de que Telefónica anunciase la venta de su filial en Perú a la empresa argentina Integra Tec, un operación valorada en 3,7 millones de soles (en torno a 900.000 euros) y que se enmarca en la estrategia de la teleco española de reducir su exposición a América Latina.
La subsidiaria de Telefónica en Perú, que cerró 2024 con una deuda de alrededor de 1.240 millones de euros, se encuentra en concurso de acreedores desde mediados de febrero.
En este contexto, la operación ha sido bien recibida por los mercados y ha animado la cotización de Telefónica, que en las dos jornadas bursátiles posteriores a la venta ha acumulado una revalorización del 4,25%, hasta los 4,16 euros por acción (antes de la operación sus títulos se intercambiaban en 3,996 euros).
En esa línea, analistas de distintas entidades como Goldman Sachs, Santander, Caixabank o Sabadell han coincidido en valorar de forma positiva la salida de la compañía de Perú y han destacado que supone un avance en la ejecución de su estrategia para reducir su exposición a América Latina, un plan que hasta el momento también ha supuesto la venta de su filial en Argentina por unos 1.200 millones de euros y de su subsidiaria en Colombia por casi 370 millones de euros.
En este contexto, esta es la segunda reducción consecutiva de la posición corta del fondo canadiense en Telefónica, que llegó a situarse en el 0,73% a finales de julio de 2024.
En la CNMV solo se publican las posiciones cortas superiores o iguales al 0,5% y, actualmente, a la de CCPIB se suman las de Marshall Wace (0,79%) y BlackRock (0,73%) –uno de los principales accionistas de Telefónica–.
Cabe señalar que una posición corta refleja la apuesta de un inversor por la bajada de la cotización de una determinada compañía, dado que, en ese caso, obtendrá beneficios, mientras que si el precio de los títulos de la empresa afectada sube registrará pérdidas en la operación.
The post El fondo de pensiones de Canadá reduce su apuesta bajista en Telefónica hasta el 0,57% tras la venta de Perú first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress