Gobierno vasco pide responsablidad y seguridad de los que viajan a Cantabria y la de los que viven allí
Dice que habrá que convivir con el virus durante «un tiempo no corto» y garantizar «que la economía no se va a volver a cerrar»
BILBAO, 19
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad con motivo de la apertura de la movilidad entre Euskadi y la comunidad cántabra y a «garantizar la seguridad» de las personas que van a viajar pero también de las personas que nos van a recibir allí en Cantabria».
En una entrevista a Radio 5, recogida por Europa Press, Tapia ha indicado que hay que ser conscientes de que se van avanzando en la desescalada, pero hay continuar con las medidas de higiene y de prevención, además de estar «muy atento» a todo lo que digan las autoridades sanitarias.
En este sentido, ha insistido en la importancia del lavado de manos, el mantenimiento de una distancia mínima de un metro y medio, evitar lugares con aglomeraciones y utilización «masiva» de la mascarilla.
Tapia ha indicado que hay que compatibilizar «garantizar la salud física de las personas» que es la «máxima prioridad» y, a la vez, «tratando de atender de la mejor manera posible también la salud económica del país y más salud social».
«Hay que compaginar los tres vectores para poder transitar y poder vivir en esta situación en la que vamos a convivir con el virus durante un tiempo no corto, en el que todavía no vamos a tener a nuestra disposición una vacuna o un tratamiento efectivo», ha añadido. Por tanto, ha indicado que habrá que acostumbrarse a «vivir en esta situación de prevención y de atención de todas esas medidas».
Tapia ha asegurado que se va a aprender a vivir «de una forma diferente» y es «una nueva vida la que se ha transitado». «Y hay que tener en cuenta que hay muchas personas que casi han renacido a una nueva vida después de haber sufrido el azote de la pandemia y durante mucho tiempo y ayer mismo salía de una de nuestras UCIs una persona que ha estado 78 días en la UCI, para esa persona es más que una nueva vida lo que se va a encontrar», ha añadido.
Tapia ha asegurado que no se está en una situación normal y hay que ser conscientes de que se va a estar «en una vida diferente, en una vida nueva» durante un tiempo «no excesivamente corto».
MOVILIDAD CON CANTABRIA
Ante la apertura de la movilidad entre Cantabria y Euskadi desde este viernes, Tapia ha destacado que se ha establecido un mecanismo de control de la situación y de atención a las necesidades que puedan surgir y ha subrayado que se va a producir «la ansiada salida» hacia la comunidad vecina
Tapia ha hecho un llamamiento a las personas que se van a desplazar para que «no se olviden de atender todas las recomendaciones» del Departamento de Salud y ha señalado que hay que «garantizar la seguridad» de las personas que van a viajar pero también de las personas que nos van a recibir allí en Cantabria».
Ante la decisión de adelantar dos días el pase a la nueva normalidad, ha indicado que era algo que se necesitaba desde el punto de vista económico y ha señalado que, en esta crisis, se ha evidenciado que «economía y salud tienen que ser dos vectores que trabajan de forma conjunta y son como dos caras de una misma moneda».
«No hay salud sin una economía fuerte que garantice los servicios necesarios y no hay una economía fuerte y sostenida en el tiempo sin que las personas tengamos una salud física adecuada», ha indicado Tapia, que ha asegurado que, desde todo el mundo, se está observando que «hay que tratar de compaginar» las dos cuestiones «de la mejor manera posible» haciendo «un seguimiento muy estricto» ante posibles brotes.
Según ha manifestado, se tendrá que producir «la convivencia con el virus», pero «garantizando que la economía no se va a volver a cerrar». Según ha indicado, es su «máxima prioridad» y ha señalado que en todo el mundo se ha observado que «este parón que se ha dado, ha llevado a una situación muy complicado de sobrellevar». «Sin olvidarnos de la salud de las personas, que es nuestra prioridad, tenemos que garantizar también la salud económica del país».
Source: Europapress