El Gobierno aprueba la declaración institucional por el Día Mundial de la seguridad y salud en el trabajo



El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado la declaración institucional del Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, una fecha instituida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para recordar la declaración del derecho al entorno de trabajo seguro y saludable como uno de los principios y derechos fundamentales.

La declaración recuerda la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo además de las aportaciones de las organizaciones sindicales y empresariales.

Desde el Ministerio recuerdan que esta declaración es «una oportunidad para recordar que la prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental del trabajo decente y una responsabilidad compartida que exige la implicación activa de instituciones, empresas, profesionales y trabajadoras y trabajadores. Porque la seguridad y la salud en el trabajo no son una opción, sino un derecho fundamental».

Así, recalcan que es «inadmisible» la pérdida de vidas en el trabajo tras un 2024 en el que murieron 796 personas trabajadoras en su puesto, una situación a la que hay que poner solución.

Para ello, recuerdan el Ministerio de Trabajo mantiene una mesa de diálogo social con los interlocutores sociales cuyo objetivo es actualizar la normativa en materia de seguridad y salud para dar respuesta a las nuevas realidades, coincidiendo con el trigésimo aniversario de la aprobación de la Ley de prevención de riesgos laborales.

EMPLEADAS DEL HOGAR

La declaración también subraya que se ha garantizado la prevención de riesgos laborales en ámbitos que estaban excluidos de la protección de la salud y la seguridad en el trabajo, como el ámbito del servicio del hogar familiar, en el que, cuentan por fin con el reconocimiento de sus derechos a través de un Real Decreto en el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.

De igual forma, se ha avanzado para que otro colectivo feminizado, como el del servicio de ayuda a domicilio, goce de un verdadero derecho a la prevención de riesgos laborales porque «la salud laboral es también una cuestión de género que no solo afecta de forma distinta a hombres y mujeres, sino que también ha olvidado en demasiadas ocasiones a las profesiones mayoritariamente ocupadas por estas».

Por otro lado, en el ámbito del diálogo social recuerdan la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobada con las organizaciones sindicales y empresariales y las comunidades autónomas.

Esta plantea el marco de la prevención de riesgos laborales hasta 2027 para hacer frente a los desafíos en materia de prevención que plantean las nuevas formas de empleo, la evolución demográfica o el cambio climático. También apuesta por la formación y la mejora de la gestión en las empresas, independientemente de su tamaño.

Además, la declaración también recuerda los avances en la lucha contra los efectos del cambio climático que, según la OIT provocan la muerte de 18.970 personas por estrés térmico y otras 860.000 por exposición a contaminantes atmosféricos.

The post El Gobierno aprueba la declaración institucional por el Día Mundial de la seguridad y salud en el trabajo first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios