El Gobierno de Perú lanza un paquete de medidas de desregularización para dinamizar las inversiones
El Gobierno de Perú ha lanzado este lunes el primer grupo de medidas que componen el shock desregulatorio orientado a impulsar la competitividad y productividad nacional, reducir costos administrativos e incrementar la seguridad jurídica que permita dinamizar las inversiones en el país.
La presentación estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, en presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.
El primer paquete, que comprende más de 400 medidas diseñadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, fue trabajado con el sector privado y gremios nacionales que congregan a grandes, medianas, pequeñas y micro empresas.
Las medidas responden a tres líneas de acción: desregular y procurar una mejora regulatoria, simplificar trámites y propiciar la eficiencia en la gestión del Estado y la calidad en la producción legislativa.
«Nos hemos dedicado a sobrerregular y sobresancionar muchas actividades desde instituciones de fiscalización que no ayudan. Con estas iniciativas empezamos a destejer la sobrerregulación, lo que ayudará a acelerar el ritmo de crecimiento económico», ha explicado Salardi.
Las medidas buscan eliminar barreras burocráticas, mejorar procesos, aspectos de fiscalización, control y tributación, optimización de plazos y procedimientos administrativos, y promocionar inversiones que atañen a 13 sectores, entre los que se encuentran, transporte, pesca, minería, construcción, comercio e hidrocarburos.
MÁS DEL 50% EN MARCHA
El ministro de Economía y Finanzas ha indicado que más del 50% de las medidas ya han sido puestas en marcha y el resto se irán viabilizando entre abril y julio del presente año.
Entre las que están por implementarse destacan el portafolio multisectorial en Asociaciones Público Privado (APP) y en Proyectos en Activos (PA) por 70.000 millones de dólares, la cartera de 22 proyectos en irrigación por 24.000 millones de dólares; la firma de adendas de APP en sectores estratégicos por más de 9.000 millones de dólares; el relanzamiento del mecanismo de APP; y el lanzamiento del programa de incentivos municipales para eliminar 1.846 barreras burocráticas.
A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ha señalado que si bien la sobrerregulación ha sido un problema persistente es la primera vez que se toman medidas eficaces y concretas para enfrentarla.
Después de julio se alistará y lanzará un segundo paquete de medidas desregulatorias. «La idea es avanzar por etapas hacia un apagón normativo, pero es una labor multisectorial que se debe explicar a todos los sectores, sobre el por qué algunas regulaciones entorpecen las inversiones», ha explicado Salardi.
The post El Gobierno de Perú lanza un paquete de medidas de desregularización para dinamizar las inversiones first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress