DECATHLON: Todo un depredador

La llegada de Decathlon a Santander ha supuesto un duro golpe para las tiendas del sector. La multinacional francesa ha tenido un éxito indudable con su fórmula comercial basada en diseños y fabricaciones propias que le permiten ofrecer precios muy competitivos en una amplísima gama de deportes, aunque el número de referencias no sea muy elevado.
Los comerciantes santanderinos siempre han temido a los hipermercados, pero han sido conscientes de que los competidores que más daño pueden hacerles son las medianas superficies especializadas, auténticos depredadores en su sector, tanto por la gama de productos como por los precios.
Hasta ahora no han podido evitar la llegada de hipermercados, pero las dificultades para promover suelo comercial han frenado a las medianas superficies. Porcelanosa tuvo que adaptar una nave industrial y es ahora cuando trata de promover un edificio específico para sus necesidades. Decathlon ha estado años buscando un emplazamiento en Santander, Bezana o Camargo hasta que finalmente encontró su sitio en el área comercial que ha promovido Terrenos de Adarzo en el Cierro del Alisal.

Exito de público

La multinacional francesa hace tiempo que había fidelizado público en Cantabria, a pesar de no estar presente en la región, ya que muchas familias acudían una o dos veces al año a las tiendas que el grupo tiene en Vizcaya y Burgos para equiparse de productos deportivos. Esa clientela obviamente no la conservarán las tiendas limítrofes, pero a tenor de lo que ha ocurrido en las primeras semanas con el nuevo establecimiento de Santander, Decathlon no podrá quejarse. La recién inaugurada superficie comercial ha conocido un lleno permanente desde su apertura el 22 de julio, una fecha que fijó al comienzo de las obras, siete meses atrás, y ha cumplido con escrupulosa pulcritud.
En las primeras semanas, el flujo diario de compradores ha superado el millar, y las 250 plazas de aparcamiento de que dispone el centro han quedado frecuentemente desbordadas. Un éxito que ha superado las previsiones y que previsiblemente va a consolidarse cuando concluya la construcción del nuevo hipermercado Carrefour en la parcela contigua, ya que la experiencia de otras zonas comerciales indica que el agrupamiento genera nueva clientela.
La nueva tienda de Decathlon tiene 3.500 m2, de los cuales 2.400 son de sala de ventas, y está atendida por una plantilla de 55 personas, muchos de ellos jóvenes licenciados. En su construcción la compañía ha invertido algo más de seis millones de euros.
Decathlon nació cerca de Lille (Francia) en 1976 cuando Michel Leclerq decidió crear un gran almacén de material deportivo con los mejores precios y la intención de captar la atención de principiantes y apasionados. En cada sección, los clientes encuentran desde productos de primer precio (los más baratos, que por lo general están agrupados al comienzo), hasta una gama media-alta. Su curiosa forma de selección del personal, que da prioridad a los más simpáticos, y la posibilidad en muchos casos de probar el material en unas zonas ad hoc que suelen tener las tiendas, hizo que la fórmula tuviera un enorme éxito, hasta el punto que hoy opera en los cinco continentes.
Decathlon llegó a España en 1992, con la apertura de una tienda en Barcelona. A finales del año pasado tenía ya 35 tiendas, con 3.443 empleados y un volumen de ventas de 244,4 millones de euros (40.700 millones de pesetas).

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora