Agencias inmobiliarias incrementan su productividad con el sistema de alto rendimiento de Alberto Conesa
El sistema de formación inmobiliaria desarrollado por Alberto Conesa se ha posicionado como una de las metodologías más efectivas para agentes y gerentes que buscan resultados tangibles en el menor tiempo posible. Basado en principios de simplicidad, estructura y enfoque comercial, el modelo ha sido aplicado por miles de profesionales en EEUU, Europa y América Latina con un objetivo común: multiplicar su productividad, alcanzar niveles sostenidos de facturación y felicidad comercial.
A través de un método probado y con resultados contrastados, Alberto Conesa proporciona un camino claro para organizar el negocio inmobiliario, eliminar la improvisación operativa y maximizar la rentabilidad del tiempo invertido. Su propuesta integra herramientas de captación efectiva, cierre sistematizado y posicionamiento de marca personal con un lenguaje simple y orientado a la acción.
Los participantes logran construir sistemas replicables que les permiten aumentar su claridad estratégica y mantener un ritmo de crecimiento constante, sin necesidad de adoptar procesos complejos o poco aplicables al día a día del agente. Como parte de su agenda internacional, Conesa intervino los días 27, 28 y 29 de abril en la convención nacional de REMAX Bolivia, celebrada en Santa Cruz. El primer día estuvo dedicado a una jornada exclusiva con brokers de toda la red y los días posteriores con los agentes inmobiliarios, en sesiones centradas en productividad y estrategia comercial.
Reconocido como una de las principales autoridades del sector inmobiliario en habla hispana, Alberto Conesa ha impactado a más de 10.000 profesionales en todo el mundo en los últimos 4 años y lidera el evento formativo WinAlways, diseñado para inmobiliarios inconformistas que buscan operar con visión empresarial. Es autor de obras clave como Branding Inmobiliario, Master y ACERO, en las que desarrolla el pensamiento y la estrategia detrás de los agentes de alto rendimiento.
Su sistema se presenta como una respuesta concreta a los desafíos actuales del mercado inmobiliario: falta de foco, baja productividad y escasa diferenciación profesional.
Más información disponible en la web de Alberto Conesa