El Ibex 35 gira en la media sesión y avanza un 0,29%, mirando a los nuevos aranceles de Trump
El Ibex 35 ha invertido su evolución en la media sesión de este lunes, de forma que progresaba un 0,29%, frente a la caída del 0,06% de la apertura, situándose en los 12.725,9 puntos.
La atención de los inversores está puesta, de nuevo, en Estados Unidos. El presidente del país anunció durante el fin de semana aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de hoy.
Así, el mandatario estadounidense ha explicado que estas tarifas se aplicarán «a todos». «Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos», ha subrayado Trump.
Fuera del Ibex 35, el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, confirmó este sábado su interés por Talgo con la premisa de presentar en los «próximos días» una propuesta que supondría el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de la compañía española.
También fuera del Ibex, se ha conocido que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizará en segunda fase la oferta pública de adquisición de la italiana Esseco sobre Ercros.
Bajo el paraguas macroeconómico, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado este lunes el acuerdo alcanza para la subida del SMI en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
En esta coyuntura, las siderúrgicas cotizadas evolucionaban de manera desigual. Dentro del Ibex 35, Acerinox era el principal valor alcista (+3,47%), ya que cuenta con una filial estadounidense y no se vería impactada por los aranceles, mientras que ArcelorMittal era el valor que más caía en la media sesión (-2,45%).
Respecto al resto del Mercado Continuo, Tubos Reunidos caía un 0,54%; Tubacex se dejaba un 0,52%; y Aperam avanzaba un 0,35%.
Fuera de este sector, Indra subía un 2,30%; seguida de Logista (+1,67%), Puig Brands (+1,62%) y Solaria (+1,45%). Del lado contrario se situaban IAG (-2,14%), Unicaja (-1,06%) y Rovi (-0,99%).
El resto de los principales mercados europeos también avanzaban en la media sesión. Londres subía un 0,55%; París, un 0,25%; Fráncfort, un 0,21%; y Milán, un 0,29%.
El petróleo también ha iniciado la semana al alza. El barril de Brent alcanzaba los 75,69 dólares, un 1,38% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) progresaba un 1,39%, hasta los 71,99 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años cotizaba prácticamente sin cambios en el 3%, de forma que la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía en un punto básico, hasta los 61,9 puntos.
El euro cotizaba prácticamente sin cambios frente al dólar en la media sesión, negociándose a un tipo de cambio de 1,0328 dólares por cada euro.
The post El Ibex 35 gira en la media sesión y avanza un 0,29%, mirando a los nuevos aranceles de Trump first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress