El Ibex 35 sube un 1,52% por el ánimo conciliador de Trump y recupera los 13.200 puntos



El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con un alza de un 1,52%, hasta situarse en los 13.208,3 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujera las tensiones comerciales con China y, además, reculara en su intención de despedir al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell.

En concreto, la Casa Blanca ha afirmado que «prepara el terreno» para un potencial acuerdo con Pekín sobre aranceles después de que la Administración Trump impusiera un 125% de gravámenes a las importaciones procedentes de China que se suman a otro 20% por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

De hecho, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha admitido que la guerra comercial con China es «insostenible», mientras que el propio Gobierno de China se ha mostrado este miércoles «abierto» a un diálogo con Estados Unidos sobre aranceles, si bien ha reclamado a Washington «abandonar el chantaje y las amenazas» de cara a iniciar unas conversaciones que permitan poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias.

Los analistas de Renta 4 han destacado, además, que EE.UU. podría llegar a acuerdos con Japón e India en materia de aranceles, a los que se podrían sumar Corea del Sur, Australia y la propia UE.

Por otro lado, el mandatario estadounidense ha confirmado que no tiene «ninguna intención de cesar» a Powell, días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido.

Los expertos de Banca March han valorado que, con ello, el presidente estadounidense cierra una fuente de incertidumbre, impulsando al dólar y a las Bolsas globales.

En Europa, ayer la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó que la guerra comercial de Trump «podría acabar beneficiando a la UE, al impulsar nuevos acuerdos con terceros países, incluido Mercosur, India e incluso China», según han recogido los analistas de Renta 4.

Por otro lado, Tesla publicó ayer unas cuentas del primer trimestre, que arrojan una caída del 71% del beneficio neto, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros), algo que ha hecho que el propietario del fabricante de vehículos eléctricos, Elon Musk, haya prometido que le dedicará más tiempo a la compañía y menos a la política a partir del mes de mayo.

Entre las referencias de este miércoles ha destacado la publicación del dato adelantado del índice PMI compuesto, que muestra que el crecimiento de la actividad del sector privado de la eurozona se ha reducido en abril a la mínima expresión, puesto que el índice ha bajado hasta 50,1 puntos desde los 50,9 de marzo, su lectura más débil en cuatro meses y apenas una décima por encima del umbral que implica estancamiento.

La misma referencia, pero aplicada a Estados Unidos, ha arrojado que la actividad económica en abril ha caído con fuerza de los 53,5 a los 51,2 puntos, si bien se mantiene todavía en zona de expansión.

En este contexto, dentro del Ibex 35 las mayores subidas han sido las de ArcelorMittal (+5,17%), IAG (+4,54%), Banco Santander (+4,41%), CaixaBank (+4,13%), Unicaja (+3,98%), Puig (+3,83%), BBVA (+3,69%) y Banco Sabadell (+3,35%). En la parte de las caídas, han sobresalido las de Solaria (-2,1%), Endesa (-1,98%), Iberdrola (-1,76%), Cellnex (-1,69%) y Enagás (-1,19%).

El resto de índices bursátiles de referencia en Europa también han cosechado resultados positivos de consideración: Londres ha sumado un 0,9%; Milán un 1,42%; París un 2,13% y Fráncfort un 3,14%.

Por su parte, los índices de Wall Street han llegado a subir un 4% en los primeros tramos de la negociación neoyorquina, si bien al cierre europeo las subidas se moderaban al entorno del 2%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 2,54% a la hora de cierre en Europa, hasta los 65,74 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 61,9 dólares, un 2,75% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se devaluaba un 0,6%, hasta los 1,1353 billetes verdes , en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha escalado hasta el 3,164%, tras sumar casi tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 67 puntos básicos.

Por su parte, la onza de oro troy se desplomaba un 2,8% y se negociaba en los 3.285 dólares tras haber firmado ayer un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, mientras que el bitcoin repuntaba un 2,53%, hasta los 87.260 dólares.

The post El Ibex 35 sube un 1,52% por el ánimo conciliador de Trump y recupera los 13.200 puntos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios