El Ibex 35 sube un 1,8% y mantiene los 12.500 a media sesión mientras sigue la incertidumbre arancelaria



El Ibex 35 cotizaba en los 12.513,1 puntos en la media sesión de este lunes, un 1,83% por encima del cierre del viernes y casi sin cambios respecto a la apertura, en una jornada en la que se mantiene la incertidumbre respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En este contexto, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha señalado este domingo que los teléfonos inteligentes, ordenadores y microprocesadores y otros dispositivos electrónicos, que fueron excluidos a última hora del viernes pasado de los aranceles recíprocos, serán parte de un nuevo gravamen sobre los semiconductores que llegará «probablemente en uno o dos meses».

Así las cosas, Trump ha anunciado que los aranceles pendientes a semiconductores entrarán en vigor «en un futuro muy próximo» y ha deslizado que entre sus medidas se puede colar alguna excepción, apelando a la necesidad de «flexibilidad».

«Es posible que se produzcan subidas en bolsas, sobre todo tras conocerse la exención a ciertos productos tecnológicos, pero serán puntuales. La guerra arancelaria tiene un impacto irreversible en términos de confianza y ello impactará en ciclo económico», explican los analistas de Bankinter.

En todo caso, los inversores también tiene su vista puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves, pese a que será día no laborable en España, aunque sí abrirá la Bolsa. En cambio, cerrará el Viernes Santo y el Lunes de Pascua.

«Con un trasfondo de incertidumbre y temor a desaceleración del crecimiento, y a pesar del incierto impacto sobre la inflación, han aumentado las probabilidades de recortes de tipos para la reunión de esta semana hasta el 95%», han apostillado los analistas de Renta 4.

Ante este contexto, Repsol era la empresa del Ibex 35 que más subía en la media sesión (+4,11%), por delante de Indra (+3,87%), IAG (+3,32%), Sacyr (+3,23%), Fluidra (+3,17%), Telefónica (+2,93%), Grifols (+2,91%) y Unicaja (+2,79%).

No se registraban compañías con caídas en la media sesión, por lo que las que menos subían eran Redeia (+0,43%), Acciona Energía (+0,83%), Iberdrola (+0,85%), Aena (+0,87%), Naturgy (+0,90%) e Inditex (+1,04%).

Respecto al resto de los principales mercados europeos, Londres subía un 1,80%; París, un 1,91%; Fráncfort, un 2,25%; y Milán, un 2,13%.

El barril de Brent cotizaba en los 65,36 dólares en la media sesión europea, un 0,94% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 62,11 dólares, un 0,99% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,247%, desde el 3,298% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 71 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,21% frente al dólar en la media sesión, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1380 dólares por cada euro.

The post El Ibex 35 sube un 1,8% y mantiene los 12.500 a media sesión mientras sigue la incertidumbre arancelaria first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora