El impacto socioeconómico de MasOrange en España rozó los 19.000 millones en 2024, según un informe



La actividad de MasOrange, la teleco fruto de la fusión de Orange y MásMóvil, generó un impacto socioeconómico positivo en España de 18.770 millones de euros, según el Informe de medición del impacto social y medioambiental que ha elaborado la compañía en colaboración con la consultora Management Solutions.

La empresa divide su impacto en España en tres ejes principales: Desarrollo social e igualdad digital , Compromiso con el planeta y Liderazgo ético y personas .

En relación con el primero eje, el análisis apunta que la infraestructura de conectividad de MasOrange fomenta la inclusión social y la reducción de la brecha digital, lo cual permite que más personas formen parte de la economía digital.

«Para la generación de este impacto, el despliegue de infraestructuras ha sido clave, aportando 8.790 millones de euros al PIB al mejorar el acceso a internet en hogares y empresas. Además, gracias a la amplia aceptación de sus servicios, ha generado un impacto de 6.170 millones de euros, reduciendo la barrera económica en zonas rurales y desfavorecidas», detalla el estudio.

En el eje relativo al Compromiso con el planeta , MasOrange ha destacado que está dando «pasos muy relevantes» para reducir su huella medioambiental y que el mayor avance proviene de la digitalización, dado que sus soluciones tecnológicas «han ayudado a otras industrias a reducir sus emisiones», con un impacto positivo de 102 millones de euros.

MasOrange también afirma en el informe que genera «empleo de calidad» en España (8.000 puestos directos y 30.890 entre indirectos e inducidos) con un impacto positivo de 2.121 millones de euros.

No obstante, cabe recordar que la compañía ejecutó un expediente de regulación de empleo (ERE) para 650 personas en 2024, un proceso que permanecerá abierto hasta mediados de este año y que los sindicatos USO y CCOO recurrieron antes la Justicia, si bien hasta el momento no han prosperado sus demandas.

Además, la aportación fiscal de MasOrange alcanzó los 725 millones de euros, mientras que a través de seguros médicos, cotizaciones y programas para los empleados el impacto positivo asciende a 316 millones de euros.

«En MasOrange estamos comprometidos con nuestra sociedad y con la generación de impacto positivo con el desarrollo de nuestras actividades. En nuestro primer año tras tras la fusión, hemos conseguido alcanzar un gran impacto global en la economía, el bienestar social y la sostenibilidad en España demostrando que la tecnología no solo debe ser innovadora, sino también responsable y humana», ha destacado el consejero delegado de MasOrange, Meinrag Spenger.

The post El impacto socioeconómico de MasOrange en España rozó los 19.000 millones en 2024, según un informe first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora