El mercado español crece un 12% en 2024 para Club Med, impulsado por la demanda de destinos de corta distancia



El negocio global supera los 2.000 millones de euros, con perspectivas muy positivas para 2025 gracias al auge del premium

Club Med ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados muy positivos en el mercado español, que experimentó un crecimiento del 12% respecto al año anterior. La compañía alcanzó unos ingresos de 4,4 millones de euros en España, destacando el notable impulso de los destinos de corta distancia (short-haul), que representaron el 59,3% de las ventas totales del año en el país.

Este rendimiento local se enmarca dentro de un sólido ejercicio a nivel global. Club Med registró un aumento del 7% en su volumen de negocio en 2024, superando por primera vez los 2.000 millones de euros.

La compañía atribuye estos resultados al crecimiento sostenido del turismo premium, un segmento en el que ha reforzado su presencia con múltiples renovaciones y aperturas de resorts en localizaciones clave.

La capacidad de recuperación de Club Med en 2024 es el resultado directo de su transformación hacia un modelo de negocio de lujo, glocal, sostenible y digital, una evolución que comenzó en 2004.

Este proceso alcanza un hito en 2024 con la transición completa de la cartera de resorts de Club Med: desde abril de 2024, el 100% de sus resorts son Premium y Exclusive Collection, lo que supone un aumento de tres puntos respecto a 2023.

La compañía mantuvo estables sus principales indicadores financieros, como los ingresos de explotación, resultados netos recurrentes antes de impuestos y EBITDA. La capacidad de camas creció un 5% y, desde abril, el 100% de sus resorts operan bajo las categorías Premium o Exclusive Collection. Más de 1,5 millones de clientes eligieron Club Med para sus vacaciones, lo que supone un aumento del 1%, con una tasa media de ocupación del 75% y una subida del 7% en la tarifa media diaria, que alcanzó los 232 euros.

El segmento de montaña fue clave en este crecimiento, con un aumento del 20% en el volumen de negocio respecto a 2023, y ya representa el 35% del negocio global. Este impulso se reflejó tanto en la temporada de invierno como en la de verano.

El presidente del Club Med Henri Giscard d Estaing, destacó que 2024 ha sido un año clave para consolidar la estrategia de gama alta del grupo. Subrayó que el 100% de la capacidad de la compañía ya corresponde a resorts de categoría premium o superior, gracias al respaldo del accionista Fosun y a una transformación sin precedentes en el sector hotelero.

«De cara al futuro, estamos acelerando nuestros proyectos de desarrollo global con nuevos resorts en Borneo, Malasia y Sudáfrica, siendo pioneros en el despliegue de IA, y dando forma a una visión estratégica para los próximos años. Nuestra ambición es reforzar nuestro liderazgo en el mercado, mejorar constantemente nuestro margen operativo y establecer a Club Med como una de las marcas de estilo de vida más icónicas a nivel global», afirmó.

MERCADO ESPAÑOL EN CRECIMIENTO

El mercado español cerró 2024 con un incremento del 4% en noches de hotel respecto al año anterior. La categoría de montaña se consolidó como la más fuerte entre los viajeros españoles, con un aumento del 32,3%, destacando resorts como Val d Isère (+500%), Alpe d Huez (+62%) y La Rosière (+300%). Esta tendencia confirma el éxito de la estrategia de Club Med en este segmento, impulsada tanto en invierno como en verano.

Los destinos de corta distancia también mostraron un buen comportamiento, liderados por Da Balaia (Portugal) y Magna Marbella como los más reservados. Marrakech La Palmeraie creció un 13%, beneficiado por su buena conectividad aérea.

En cuanto a los destinos de larga distancia, Michés Playa Esmeralda (República Dominicana) fue el más destacado con un crecimiento del 35,3%, seguido de Seychelles, que registró un espectacular aumento del 140,1%, reflejando el creciente apetito del cliente español por experiencias premium en destinos exóticos.

El mercado español mantiene su impulso positivo en 2025. En el primer semestre, la demanda de destinos de montaña crece un 72,1% interanual, consolidándose como la opción favorita. También repuntan los destinos de larga distancia (+14,5%), con Michés Playa Esmeralda liderando el interés (+128,9%).

Los destinos de corta distancia, como Da Balaia y Magna Marbella, también muestran una evolución favorable. Para el segundo semestre de 2025, las previsiones son igualmente optimistas, con un crecimiento ya registrado del 42,7% en el volumen de negocio respecto al año anterior.

CRECIMIENTO SOLIDO EN 2025.

También a nivel global la compañía mantiene unas perspectivas son muy positivas: las reservas para el primer semestre del año aumentan un 5,7%, mientras que las del segundo semestre ya muestran un crecimiento de dos dígitos, anticipando otro ejercicio de fuerte expansión para la marca.

Entre sus principales planes están la apertura de nuevos resorts, la renovación de instalaciones existentes y la incorporación de innovaciones en sostenibilidad y bienestar. La compañía continuará su apuesta por destinos de montaña en verano e invierno, así como por enclaves exóticos en Asia y América.

El crecimiento previsto se apoya en la recuperación sostenida del turismo internacional, la estabilización de las reservas con antelación, y un perfil de viajero que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y servicios de alto valor añadido.

HUELLA INTERNACIONAL CON ENFOQUE LOCAL.

Club Med ha cerrado 2024 operando 68 Resorts Premium en lugares impresionantes de todo el mundo, con operaciones de ventas y marketing en más de 40 países de seis continentes.

Más de 1,5 millones de clientes han pasado sus vacaciones en Club Med, lo que supone un aumento del 1% con respecto a 2023. Los huéspedes internacionales han representado el 75% de este total, lo que refleja un aumento de 12 puntos porcentuales en 10 años. En 2024, los 5 principales mercados de clientes han sido Francia, China, Brasil, EE.UU. y Canadá.

Entre 2025 y 2026, Club Med abrirá 2 nuevos Resorts, Club Med Borneo (2025) en Malasia, y el primer resort de playa y safari cerca de Durban, Sudáfrica (2026), ambos con espacios Exclusive Collection. La compañía también completará 9 ampliaciones/renovaciones de resorts para reforzar su posicionamiento de lujo.

Club Med asegura que seguirá explorando oportunidades en el Caribe, África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, al tiempo que ampliará su presencia en destinos de montaña de todo el mundo.

The post El mercado español crece un 12% en 2024 para Club Med, impulsado por la demanda de destinos de corta distancia first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios