El mercado naútico español matriculó un 16% menos de embarcaciones de recreo en el primer trimestre
El mercado náutico en España registró 841 matriculaciones de embarcaciones de recreo en el primer trimestre de 2025, un 16% menos que las registradas en el mismo periodo del año pasado, según el informe anual preparado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) con los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Del total de matriculaciones entre enero y marzo, el 70,4% correspondieron a barcos para uso privativo y el 29,6% fueron de barcos destinados a chárter náutico.
En la segmentación por esloras, las embarcaciones menores, hasta 8 metros de eslora, siguen liderando el mercado náutico (87,1%) y registraron 733 matriculaciones, lo que supuso una caída del -17,6% frente a 2024. Las esloras mayores de 16 metros (1% del mercado náutico) cayeron en el trimestre un 27,3%.
Por su parte, los veleros (-34,6%) y las motos de agua (-29,1%) fueron los mercados más afectados por la caída de las matriculaciones en el primer trimestre del año. Además, los barcos a motor, el mercado con mayor cuota (43,6%), registraron un desplome del 17,7% de matriculaciones con respecto al mismo trimestre de 2024.
Solo las embarcaciones neumáticas plegables incrementaron sus matriculaciones (+41,3%), ya que las semirrígidas descendieron un 9,2% en el período analizado.
Sobre el mercado de alquiler, éste arrojó también datos negativos en los primeros tres meses, con 249 matriculaciones de barcos para este uso, frente a las 350 registradas en el mismo período de 2024.
Por esloras, las embarcaciones hasta 6 metros fueron las más representativas en el mercado del chárter (71%). Por tipo de embarcaciones, los barcos a motor y las motos de agua siguen siendo que más matriculan para uso de alquiler.
BALEARES, ALICANTE Y BARCELONA LIDERARON LOS REGISTROS
Por regiones, las Islas Baleares (129), Barcelona (101) y Alicanete (79) han liderado las matriculaciones en cuanto a número de embarcaciones matriculadas. Con respecto al mismo trimestre de 2024, las matriculaciones en las Islas Baleares cayeron un 30,6%, en Barcelona un 21,7%, mientras que en Alicante se mantienen sin caída.
Otras provincias con altas matriculaciones fueron Murcia (63), que creció un 26% con respecto al mismo trimestre del año pasado, Almería (41) con un crecimiento del 5,6% y Pontevedra (38) que aumentó un 26,7%.
El mercado del chárter sigue liderado por Baleares que registró 75 matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler y una caída del 28,6%. Barcelona fue la siguiente provincia con más barcos matriculados para uso de alquiler en el primer trimestre del año y un crecimiento del 45,8%.
The post El mercado naútico español matriculó un 16% menos de embarcaciones de recreo en el primer trimestre first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress