El número de trabajadores afectados por un ERE aumentó un 4,5% en 2024



La Comunidad Valenciana fue la que mayor expedientes concentró como consecuencia del impacto de la DANA

El número de trabajadores afectado por un expediente de regulación de empleo (ERE) avanzó un 4,5% en 2024 en comparación al año anterior, hasta alcanzar los 189.203 afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.

Del total de afectados, 143.089 lo fueron por suspensión de contratos, un 5,4% más que entre enero y diciembre de 2023; 37.372 por despidos colectivos (+2,4%), mientras que los afectados por reducción de jornada retrocedieron un 2%, hasta totalizar en 8.742 trabajadores.

Del total de trabajadores que estaba en ERE en 2024, el 19,7% (37.255 trabajadores) estaba afectado por procedimientos originados por causa de fuerza mayor, en tanto que el 80,3% (151.948 trabajadores) lo estaban por procedimientos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP). Mientras que los primeros casi se multiplicaron por tres, los provocados por causas ETOP cayeron un 9,7%.

El Ministerio recuerda que cuando un procedimiento afecta a varios centros de trabajo ubicados en provincias distintas se computa en la estadística un procedimiento por cada provincia. Además, si una empresa comunica trabajadores afectados en distintos meses, se computa un procedimiento por cada mes.

LOS ERE CAEN EN INDUSTRIA Y AGRICULTURA

El total de trabajadores afectados por todos los procedimientos entre enero y diciembre de 2024 aumentaron un 26,9% en construcción y un 29,8% en servicios, hasta los 4.213 y 69.464 trabajadores afectados, respectivamente.

Por el contrario, retrocedieron un 13,2% en agricultura, hasta los 1.690 afectados, y en industria, donde cayeron a 113.836 afectados (-7%).

LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTAN EN INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

Por tipo de procedimiento, los afectados por despidos colectivos avanzaron un 16% en industria y un 4,2% en construcción, hasta totalizar en 8.651 y 1.972 trabajadores. En cambio, en agricultura se mantuvieron igual, afectando a 483 trabajadores, y en servicios retrocedieron un 1,5%, hasta los 26.266 afectados.

Los afectados por suspensión de contrato alcanzaron los 99.647 en industria (-9,3%); 40.263 en servicios (+73,8%); 2.071 en construcción (+55,7%) y 1.108 en agricultura (-16,4%)

Por su lado, los afectados por procedimientos de reducción de jornada también avanzaron de manera muy significativa en construcción (+73,5%) e industria (+10,3%), pero cayeron en servicios (-19,7%) y agricultura (-29,3).

VALENCIA, LA CC.AA. MÁS AFECTADA POR UN ERE POR LA DANA

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valencia fue la que más trabajadores afectados por un ERE concentró, con 63.889, más del doble que en el año 2023, como consecuencia del impacto de la DANA a finales del mes de octubre.

Tras la Comunidad Valenciana, entre enero y diciembre, Cataluña fue la segunda autonomía con más afectados en valores absolutos al verse afectados 19.062 trabajadores en esta comunidad. Le siguen Navarra (18.525 trabajadores afectados) y la Comunidad de Madrid (18.013 afectados).

LOS AFECTADOS POR UN ERE AUMENTARON UN 50% EN DICIEMBRE

Por su parte, solo en el mes de diciembre, los afectados por un ERE aumentaron un 50,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 31.271 trabajadores.

Por procedimientos, la suspensión de contratos se incrementaron un 71,9%, por despidos colectivos cayeron un 25,4% y por reducción de jornada retrocedieron un 28,7%, hasta los 27.836, 3.035 y 400 trabajadores afectados, respectivamente.

Del total de trabajadores que estaba en ERE en diciembre de 2024, el 18,48% (5.782 trabajadores) estaba afectado por procedimientos originados por causa de fuerza mayor, en tanto que el 81,52% (25.489) lo estaban por procedimientos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP).

Desde el Ministerio de Trabajo explican este fuerte incremento de los ERE de diciembre por el impacto de la DANA en el mercado laboral y, del total de trabajadores afectados, cifran en 5.320 los afectados por esta riada: 5.184 por suspensiones de contrato y 136 por reducciones de jornada.

The post El número de trabajadores afectados por un ERE aumentó un 4,5% en 2024 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora