El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio pide al Gobierno una revisión de la normativa de edificación



El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha enviado una carta al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para impulsar una revisión del Código Técnico de Edificación (CTE), con el fin de revisar la normativa sobre protección contra el fuego en la edificación.

En nombre de una amplia representación de expertos de diferentes profesiones y sectores (arquitectura, ingeniería, bomberos o seguridad activa y pasiva), el OBS pone el foco en los riesgos de las fachadas con sistemas y productos combustibles, como cree que quedó evidenciado en el incendio de Campanar (Valencia), agravado por la elevada combustibilidad de parte de los materiales que conformaban la fachada.

El Observatorio defiende que en países como Francia, Alemania, Reino Unido y nórdicos, entre otros, ya se han prohibido materiales combustibles en sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE) en edificios de gran altura, tanto en obra nueva como en rehabilitación; y la mayoría reconoce en su normativa la existencia de edificios de alto riesgo, más allá de la altura.

Sin embargo, en España, el CTE aún permite el uso de materiales combustibles en fachadas de edificios de más de 18 metros en fachadas SATE o fachadas ventiladas y no establece criterios claros para edificios de alto riesgo.

Por todo ello, pide al Gobierno su compromiso para implementar unas exigencias de seguridad contra incendios acordes con los riesgos actuales, y que lo sitúen en niveles equiparables a los países europeos.

The post El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio pide al Gobierno una revisión de la normativa de edificación first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora