El PP lleva al Congreso un plan para acelerar la transición energética con incentivos fiscales al biometano



El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea impulsar la creación de un programa nacional para el biometano, donde se contemplan incentivos fiscales a este gas renovable y acelerar la transición energética.

La propuesta del Grupo Popular indica que en España esta transición se ha centrado principalmente en la producción de «electrones verdes», es decir, en el despliegue de tecnologías de producción de energía renovable eléctrica, como la solar fotovoltaica y la eólica.

Sin embargo, la electricidad representa menos de una cuarta parte de la energía final consumida en el país. El grueso de las emisiones proviene del consumo de combustibles y gases fósiles, que suponen más del 70% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

La formación que lidera Alberto Núñez Feijóo considera que para acelerar la descarbonización de la economía es necesario explorar alternativas tecnológicas «más allá de los electrones verdes», sobre todo en sectores donde la electrificación es menos viable, como la industria o parte del sector transporte. Y justo España es el tercer país de la UE con mayor potencial de generación de biometano, en gran parte debido a la presencia de instalaciones agroganaderas.

COORDINACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES

En este escenario, el PP propone al Gobierno mediante una proposición no de ley impulsar un programa nacional para el biometano que fomente la colaboración y coordinación entre las distintas administraciones –estatal, autonómica y municipal–, así como entre las diferentes áreas implicadas, tales como agricultura, medioambiente y energía.

El grupo parlamentario quiere que ese pacto incluya la elaboración de políticas ambientales de obligado cumplimiento para los desarrolladores de plantas de biometano, abordando aspectos como la prevención de emisiones odoríferas, el establecimiento de distancias mínimas respecto de zonas urbanas, criterios de gestión del digestato para maximizar uso de fertilizantes orgánicos, el tráfico asociado al funcionamiento de la planta, la minimización del impacto visual, entre otras.

A esto se suma una petición al Ejecutivo para desarrollar un marco regulatorio unificado para el biometano que proporcione seguridad jurídica, facilitando así la atracción de capital necesario para su desarrollo. También se plantea reducir los plazos de tramitación administrativa y medioambiental para nuevas plantas de blometano, simplificando y armonizando los criterios exigidos por las distintas comunidades autónomas.

MENOS BUROCRACIA

Asimismo, el PP insta al Gobierno a simplificar y priorizar las tramitaciones para la concesión del derecho de acceso y conexión a las redes de distribución y transporte de electricidad y gas de las plantas de biometano, atendiendo a criterios de resiliencia y desarrollo local admitidos por la UE y regular el flujo inverso en las redes de distribución para fomentar la capilaridad.

En este punto, el partido sugiere establecer un régimen fiscal que fomente el consumo de biometano y contribuya al proceso de descarbonización de la economía. En opinión de la formación, el biometano precisa de incentivos fiscales que le permitan competir en condiciones de igualdad con su alternativa fósil, el gas natural, o incluso con alternativas de electrificación que pueden ser más costosas.

La propuesta del Grupo Popular incluye un punto para pedir que se promueva la implantación de cuotas de consumo y estímulos a la demanda de biometano en diversos sectores económicos. Entre otros ejemplos, se insta a añadir cuotas de consumo para el sector industrial y los edificios, de modo que estos puedan alcanzar los objetivos de energía renovable en sus consumos térmicos cuando las alternativas eléctricas no sean factibles técnica o económicamente.

Por último, la iniciativa del PP insta a actualizar, homogeneizar y adaptar las leyes españolas de productos fertilizantes al Reglamento de la UE y fomentar la captura de CO2 en las plantas de biometano para generar economía circular que permita la producción de metano sintético (combustible RFNBO) con el CO2 capturado e hidrógeno verde.

The post El PP lleva al Congreso un plan para acelerar la transición energética con incentivos fiscales al biometano first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios