El precio de la vivienda de segunda mano sube un 12,8% en marzo, hasta los 2.516 euros, según pisos.com



El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en marzo en los 2.516 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 12,78% a nivel interanual y una subida del 1,50% frente a diciembre de 2024, según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com.

El estudio también ha evidenciado que el descenso respecto a febrero de 2025 fue del 2%, ya que el precio medio del mes pasado fue de 2.568 euros.

A pesar de la demanda creciente tanto de vivienda habitual como secundaria, el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha incidido en «el deterioro de la accesibilidad a la vivienda que lleva aparejada la subida de precios».

En esa línea, Font ha indicado que «aunque la financiación hipotecaria resulte favorecedora, al menos, por el momento, el nivel de endeudamiento de muchas familias para comprar una vivienda sigue creciendo».

«Aumentar la producción de vivienda es la estrategia que habría que poner en marcha cuanto antes para alcanzar de nuevo el equilibrio y primar el bienestar de la sociedad», ha señalado el portavoz del portal inmobiliario.

En el análisis por comunidades autónomas, los mayores repuntes en el primer trimestre del año se dieron en Asturias (3,41%), País Vasco (3,34%) y Baleares (3,13%), mientras que las mayores bajadas fueron en Navarra (-3,23%), Extremadura (-1,95%) y La Rioja (-1,48%).

A su vez, Baleares (19,16%), Asturias (16,83%) y Región de Murcia (15,86%) arrojaron los ascensos más significativos, y el único descenso en este periodo fue el de Navarra (-0,03%).

La región más cara en marzo de 2025 fue Baleares (5.086 euros) y la más barata Extremadura (935 euros).

Por provincias, las subidas trimestrales más llamativas se localizaron en Vizcaya (3,92%), Cáceres (3,88%) y Burgos (3,67%), y, en cambio, los retrocesos más marcados tuvieron lugar en Ourense (-5,06%), Navarra (-3,23%) y Huesca (-3,01%).

De un año a otro, las que más repuntaron fueron Cáceres (22,93%), Baleares (19,16%) y Ciudad Real (17,44%). En el apartado de caídas, únicamente descendió Navarra (-0,03%).

En cuanto a los precios, la provincia más cara fue Baleares (5.086 euros) y la más barata Ciudad Real (774 euros).

Respecto a las capitales de provincia, Teruel (7,27%), Zaragoza (5,87%) y Ciudad Real (5,09%) fueron las capitales que más incrementaron su precio frente a diciembre de 2024. Por el contrario, Girona (-3,49%), Lugo (-3,19%) y Sevilla (-2,68%) fueron las que más bajaron.

En el último año, Soria (26,09%), Palma (24,36%) y Zaragoza (22,28%) fueron las que vieron incrementado su precio en mayor medida. No hubo bajadas en este periodo.

La capital más cara fue Donostia-San Sebastián (6.641 euros) y la más barata, Jaén (1.266 euros).

The post El precio de la vivienda de segunda mano sube un 12,8% en marzo, hasta los 2.516 euros, según pisos.com first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora