El precio de los garajes en España sube un 10,2% en 2024, hasta los 13.770 euros, según Fotocasa
El precio de los garajes en venta en España se ha encarecido un 10,2% en 2024, lo que ha supuesto un avance en comparación al 7,5% de diciembre del año anterior, hasta alcanzar los 13.770 euros de media, según el estudio Precios de los garajes en venta en España en 2024 elaborado por Fotocasa.
De acuerdo con el informe, que se basa en los precios de los garajes en venta de diciembre de los últimos 9 años, el coste de los garajes ha pasado de los 12.495 euros registrados en 2023 hasta los 13.770 actuales.
«El precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda (8,4%). En estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad», ha explicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, quien también ha achacado el crecimiento de demanda al aumento de las ventas de los vehículos, convirtiendo a los garajes en «un bien demandado».
«Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada», ha aportado Matos.
PAÍS VASCO Y BALEARES, ALGUNAS DE LAS REGIONES CON EL PRECIO MÁS CARO
El estudio del portal inmobiliario ha mostrado que el precio medio de los garajes ha subido en las comunidades autónomas de Castilla- La Mancha (34,2%), Región de Murcia (20%), Andalucía (15,8%), Cantabria (15,5%),Aragón (15,4%), Comunitat Valenciana (14,3%), Galicia (11,8%), Extremadura (11,7%), Baleares (11,1%), Asturias (10,9%), Madrid (6,8%), Navarra (6,5%), Castilla y León (4%) y Cataluña (2,4%).
Por el contrario, en tres comunidades se produjeron descensos anuales en el precio de los garajes: País Vasco (-1%), Canarias (-1,7%) y La Rioja (-1,8%).
En cuanto a los precios en 2024, las regiones con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros fueron País Vasco (21.097 euros), Baleares (18.683 euros), Cantabria (16.644 euros), Galicia (15.673 euros), Andalucía (15.057 euros), Asturias (15.046 euros), Extremadura (14.763 euros), Castilla y León (14.448 euros), Cataluña (13.852 euros), Navarra (13.664 euros), Canarias (12.887 euros), Madrid (12.746 euros), Aragón (12.684 euros), Comunitat Valenciana (11.404 euros) y La Rioja (11.112 euros).
En cambio, las autonomías con los precios de los garajes más económicos fueron Castilla-La Mancha (9.786 euros) y Región de Murcia (9.150 euros).
CIUDADES CON MAYOR PRECIO: CÁDIZ, DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Y GRANADA
Por capitales de provincia, el precio medio de los garajes subió en el 73% de las ciudades, donde los mayores incrementos se sucedieron en Guadalajara capital (37,1%), León capital (32,3%), Almería capital (30%), Zaragoza capital (25%), Oviedo (16,5%), Cuenca capital (16,1%), Palma de Mallorca (14%), Murcia capital (13,2%), Sevilla capital (13,1%) y Toledo capital (12%).
El resto de las capitales que en 2024 experimentaron caídas anuales por debajo del 10% fueron Ávila capital (-15,2%), Logroño (-13,1%), Lugo capital (-11,4%), Santander (-8,7%), A Coruña capital (-7,3%), Cáceres capital (-5,6%), Ciudad Real capital (- 5,6%), Jaén capital (-4,5%), Zamora capital (-3,6%), Vitoria-Gasteiz (-2,6%), Segovia capital (-1,8%), Pontevedra capital (-1,3%) y Donostia-San Sebastián (-0,2%).
En cuanto a los precios medios durante el año pasado, los tres más caros en 2024 correspondieron a las ciudades de Cádiz capital (26.552 euros) Donostia-San Sebastián (25.775 euros) y Granada capital (23.895 euros).
Por el contrario, las tres ciudades más económicas para comprar un garaje fueron Ávila capital (6.251 euros), Castellón de la Plana (8.155 euros) y Murcia capital (8.912 euros).
The post El precio de los garajes en España sube un 10,2% en 2024, hasta los 13.770 euros, según Fotocasa first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress