El presidente del FROB avisa de la falta de liquidez en la resolución bancaria ante casos graves



El presiente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Álvaro López Barceló, ha avisado de que existe una falta de liquidez en los mecanismos de resolución bancaria en caso de que haya que afrontar grandes quiebras o varios bancos tengan problemas al mismo tiempo.

«Es necesario abordar de manera decidida el problema de la liquidez en la resolución», ha afirmado durante su intervención en el V Congreso Internacional de Derecho Bancario , organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).

López Barceló ha indicado que el Fondo Único de Resolución está dotado con unos 80.000 millones de euros, que se podrían ver ampliados en otros 68.000 millones procedentes del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Pero ha indicado que estas cuantías «pueden no ser suficientes» ante la inviabilidad de grandes entidades o ante crisis de carácter más sistémico donde haya que abordar la quiebra de varios bancos.

El presidente del FROB ha recordado en este punto el caso de Credit Suisse, en el que las autoridades suizas han tenido que poner a disposición de la entidad hasta 200.000 millones de euros de colchón de liquidez.

«Solo los bancos centrales tienen realmente la capacidad y la suficiente potencia de fuego de aportar esa liquidez a este nivel que estamos señalando. Pero también los bancos centrales señalan la necesidad de que existan garantías para poder ellos aportar este balón de oxígeno en una situación de resolución», ha detallado.

La intervención de López Barceló se ha centrado en gran parte en metidas para completar la Unión Bancaria, lo que en su opinión mejoraría la competitividad y promovería la inversión en la Unión Europea.

En este punto, ha considerado una «prioridad» completar el marco de gestión de crisis y garantía de depósitos. También sería positivo crear una «cláusula de excepción» en la que se relajaran las condiciones para acceder a los fondos mutualizados ante crisis sistémicas o de gran escala.

Respecto a la mutualización del riesgo mediante la creación de un fondo de garantía de depósitos europeo, el presidente del FROB considera que ya no es válida la excusa de que primero hay que reducir el riesgo para poder compartirlo.

«Con los niveles de riesgo que existen a día de hoy en nuestro sistema bancario, no debería existir esa salvaguarda, esa cautela, y es el momento de avanzar en esa compartición de riesgos que permita genuinamente romper con una fragmentación financiera que en algunos campos todavía existe», ha afirmado.

López Barceló también ha reclamado un procedimiento de liquidación administrativo específico para las entidades de crédito que vaya más allá de la liquidación concursal común.

Asimismo, se ha sumado al creciente consenso de que existe «margen» para simplificar la normativa a nivel comunitario y nacional respecto a las entidades financieras. Aunque ha avisado de que cualquier medida en este ámbito debe salvaguardar la estabilidad del sistema.

«Existe, sin duda, margen de mejora para racionalizar las exigencias, los requerimientos, los procedimientos, evitar duplicidades o mejorar la coordinación entre distintas autoridades. Pero, al mismo tiempo, debemos ser capaces de avanzar en ese terreno, siendo especialmente cuidadosos con todo lo que atañe a la estabilidad financiera», ha recalcado.

The post El presidente del FROB avisa de la falta de liquidez en la resolución bancaria ante casos graves first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora