Elecnor gana 25 millones hasta marzo, un 54,7% más, y aumenta un 12% sus ventas, hasta 897 millones



El grupo Elecnor obtuvo un beneficio neto consolidado de 25 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 54,7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este martes la compañía.

No obstante, durante los tres primeros meses del ejercicio 2024 se obtuvo un resultado por operaciones interrumpidas que se correspondía con el resultado atribuible de Enerfín -vendida a Statkraft el pasado año- en los tres primeros meses del año, lo que hizo que el resultado total obtenido en dicho trimestre alcanzara los 30,5 millones de euros.

Las ventas del grupo ascendieron a 897 millones de euros entre enero y marzo, con un incremento del 12% sobre las obtenidas en el primer trimestre de 2024.

ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO TANTO PARA EL SECTOR PÚBLICO COMO PRIVADO

Por áreas de negocio, la cifra de negocio de Elecnor en Servicios Esenciales y Proyectos Sostenibles creció un 11,5%, hasta los 898,2 millones de euros.

En el mercado nacional, la actividad continuó su senda de crecimiento gracias a los servicios esenciales desarrollados para los sectores de electricidad, telecomunicaciones, agua, transporte y distribución de energía, donde trabaja para todas las utilities. Cabe destacar la actividad de mantenimiento desarrollada tanto para el sector público como privado.

Dentro de la actividad de proyectos sostenibles, destacan los trabajos de construcción de parques eólicos y fotovoltaicos, así como los relacionados con el autoconsumo y la eficiencia energética.

En el mercado internacional también contribuyen al crecimiento de la cifra de negocio y del resultado la ejecución de proyectos en Australia, Brasil y Chile (especialmente energías renovables y líneas de transmisión de energía eléctrica), así como la construcción de subestaciones y líneas de transmisión en Honduras, Angola, Senegal, Mozambique, Reino Unido e Irlanda; parques fotovoltaicos en República Dominicana y electrificaciones ferroviarias en Lituania, entre otros.

Destaca en estas cifras la actividad de servicios esenciales de las filiales estadounidenses (Hawkeye, Belco y Energy Services), así como los contratos de distribución y telecomunicaciones que Elecnor desarrolla en Italia.

CARTERA DE PRODUCCIÓN EJECUTABLE AUMENTA UN 11%

La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses asciende a 2.995,2 millones de euros, un 11% más que los 2.708,7 millones de euros al cierre de 2024. De esta cifra de cartera, un 30% corresponde al mercado nacional y un 70% corresponde al mercado internacional, según ha asegurado la compañía en un comunicado.

La cartera del mercado nacional está conformada por los contratos de actividades de servicios, así como por proyectos sostenibles de construcción de plantas de energía renovable.

A la cartera internacional contribuyen tanto países europeos (Italia y Reino Unido) como Estados Unidos, donde se desarrollan actividades relacionadas con servicios, así como otros países (Australia y Brasil, principalmente), donde se han contratado destacados proyectos de construcción de plantas de energía procedentes de fuentes renovables y de transmisión de energía.

CELEO GESTIONA ACTIVOS POR VALOR DE 6.000 MILLONES

Celeo, sociedad 51% del Grupo Elecnor y gestionada conjuntamente con APG, participa en 7.942 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en Chile, Brasil y Perú, en explotación y construcción (al igual que al cierre de 2024) así como en 345 megavatios de energía renovable (fotovoltaica y termosolar) en España y Brasil. El conjunto de los activos en operación que gestiona ronda los 6.000 millones de euros a cierre del ejercicio.

El negocio de las plantas termosolares que Celeo gestiona en España ha alcanzado una mayor cifra de negocio que el mismo periodo año anterior, a la vez que disminuyeron los costes de mantenimiento, mientras que el negocio de Redes de Transmisión de Celeo se ha visto afectado por la depreciación del real brasileño, moneda en que opera gran parte del negocio. Celeo se consolida en las cuentas del Grupo por el método de participación, por lo que no suma cifra de ventas al mismo.

En este periodo ha aportado un beneficio neto consolidado atribuible de 4,3 millones de euros (frente a los 2,8 millones del año anterior).

PERSPECTIVAS 2025

Elecnor estima que las actividades que desarrolla se verán favorecidas por las tres grandes tendencias que se prevé impulsen el desarrollo económico mundial: sostenibilidad medioambiental y social, transición energética y electrificación de la economía, y urbanización y digitalización de la sociedad.

Con arreglo a su «sólida» cartera de contratos, así como a la situación actual del mercado, «en que organizaciones con las capacidades y la singularidad de Elecnor son muy demandadas», la compañía prevé que los negocios superen este ejercicio las magnitudes de ventas y resultados de operaciones continuadas alcanzadas en el ejercicio anterior.

The post Elecnor gana 25 millones hasta marzo, un 54,7% más, y aumenta un 12% sus ventas, hasta 897 millones first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios